producto interior bruto
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español elevará su previsión de crecimiento del PIB al 4,4%, y recortará al 2,1% la de 2023

La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha calificado de "prudentes" las estimaciones, y no descarta que el Producto Interior Bruto pueda crecer aún más este año.
A finales de julio, mantuvo su previsión de crecimiento en el 4,3% para este año. Foto: EFE
A finales de julio, mantuvo su previsión de crecimiento en el 4,3% para este año. Foto: EFE

El Gobierno español prevé elevar su previsión de crecimiento económico para este año desde el 4,3% al 4,4%, pero recortará seis décimas, al 2,1%, sus estimaciones para el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023, según ha indicado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, a su entrada al Eurogrupo este lunes en Luxemburgo.

Se trata de "una previsión prudente, puesto que los indicadores y los datos que tenemos hasta el mes de septiembre podrían permitir una revisión al alza incluso mayor", ha añadido la vicepresidenta primera.

"Vemos una fuerte actividad y creación de empleo, también en los ingresos fiscales, por lo que todo indica que la economía española, hasta septiembre, sigue creciendo con bastante fuerza", ha destacado la responsable económica del Gobierno.

A finales de julio el Gobierno mantuvo su previsión de crecimiento de la economía española en el 4,3% para este año, pero ya recortó ocho décimas su estimación para 2023, hasta el 2,7%, en un contexto de elevada incertidumbre por el impacto de la guerra en Ucrania y la escalada de precios, especialmente los de la energía.

Así, Calviño ha indicado que la tasa de crecimiento del PIB del 2,1% "estaría por encima de los países más importantes en nuestro entorno y en la media de la UE".

La mayoría de organismos nacionales e internacionales están revisando a la baja sus previsiones de España para 2023 y sitúan el crecimiento en el entorno del 2%. De hecho, en un contexto de incertidumbre como el actual, las últimas previsiones de Consensus Forecasts, correspondientes al mes de septiembre, proyectan un crecimiento en España del 4,3% para 2022, estable respecto al mes de junio, y del 1,6% en 2023 (frente al 3% previsto en junio).

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X