Electricidad
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español prepara un nuevo sistema de cálculo del precio regulado de la luz

Los cálculos del Gobierno español apuntan a que esa nueva fórmula, que será sometida a consulta pública hasta el próximo 7 de noviembre, reduciría hasta un tercio la volatilidad de la tarifa.
Imagen de archivo: EITB Media
Imagen de archivo: EITB Media

El Gobierno español prepara un nuevo sistema para calcular la tarifa regulada de la luz, conocida como PVPC y a la que suelen estar acogidos los usuarios más vulnerables y las familias numerosas, para tratar de evitar así subidas tan abruptas como las vividas en los últimos meses.

Según ha informado este miércoles el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático, el Ejecutivo español quiere que, en lugar de fijar un precio con referencia a un día concreto, se tomen tres referencias temporales distintas: una mensual, otra trimestral y otra con la media anual.

Esas referencias se ponderarán de manera diferente (10 % la mensual, 36 % la trimestral y 54 % la anual) para calcular las medias, de forma que pesará más la media anual, lo que permite dar estabilidad al precio resultante y suavizar así sus oscilaciones.

Los cálculos del Gobierno español apuntan a que esa nueva fórmula, que será sometida a consulta pública hasta el próximo 7 de noviembre, reduciría hasta un tercio la volatilidad de la tarifa.

Así, mientras que la diferencia entre el precio más barato y el más caro llega ahora al 27 % durante el día, con el nuevo sistema ese porcentaje se reduciría al 17 %, mientras que la diferencia mensual pasaría del 23 % actual al 16 %.

La tarifa regulada, a la que están sujetos el 35 % de los consumidores del país -nueve millones-, está indexada a los precios diarios que se registran en el Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL), lo que provoca que los consumidores estén expuestos a posibles variaciones, como ha pasado desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Más noticias sobre economía

CAF lanuztea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trabajadores de CAF paran durante una hora para denunciar la postura de la dirección sobre el tranvía de Jerusalén

Los trabajadores que han secundado el paro de una hora se han concentrado frente a las oficinas centrales de CAF.  El Comité de Empresa ha denunciado el "cinismo" de la empresa con respecto a su postura sobre el proyecto del tranvía Jerusalén y ha acusado a la dirección de buscar "blanquear su imagen haciendo frente incluso a los argumentos de la propia ONU" y de "asumir las tesis" de Israel.

vivienda alquiler etxebizitza alokairua efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Publicado el índice de precios de referencia de Gipuzkoa que permitirá limitar los alquileres desde este miércoles

Los municipios afectados son San Sebastián, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia. Para determinar la renta mensual, será necesario introducir datos como la referencia catastral o dirección del inmueble, el certificado energético, la planta y el estado de conservación. Con ello se obtendrá una horquilla objetiva de precios de alquiler aplicable al inmueble en cuestión.

Cargar más