EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi pierde un tercio de sus comercios minoristas en la última década

Las compras online y la falta de relevo generacional sacuden el sector en Hegoalde, perdiendo cada año cientos de pequeñas tiendas, tanto en Euskadi como en Navarra.
eitb data cast 2
eitb data cast 2

La falta de relevo generacional y el aumento progresivo de las compras de manera online ha acelerado la pérdida de comercios minoristas, tanto en Euskadi como en Navarra. Sin embargo, este fenómeno no es nuevo, sino estructural, continuado, que se viene dando desde la crisis económica del 2008 y que se ha agudizado por la pandemia, según los datos ofrecidos por EITB Data.

Esta tendencia es compartida en todo el territorio del Estado español, sin embargo, en Euskadi es más aguda que en los demás territorios, con una pérdida del 27 % del tejido comercial desde 2010 al 2021 frente al 15 % de Navarra y el % 11 del conjunto del Estado. Y es que anualmente, Euskadi perdía en torno al 2,1 % de su tejido comercial durante los años 2015-2019, mientras que en 2019-2021, la pérdida aumentó al 3,9 % anual.

Menos pequeño comercio. EITB Data. Menos pequeño comercio. EITB Data.

Pero, ¿qué tipo de comercios se han perdido en Euskadi? Según los datos de EITB Data, son las tiendas de moda las que más han sufrido ese retroceso, con mucha diferencia respecto a los otros tipos de comercio.

Sin embargo, aun habiendo perdido cientos de pequeños comercios, la densidad comercial en Hegoalde sigue siendo una de las más grandes de Europa, por detrás de Portugal e Italia.

20221118125609_lide_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre economía

Cargar más