Vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

El precio del suelo y las hipotecas se dispara en Euskadi y Navarra

El valor del metro cuadrado en Hego Euskal Herria se ha recuperado tras años de descenso y se acerca a los niveles previos a la crisis económica desde 2015.
El suelo y las hipotecas se han encarecido durante los últimos ocho años. Mapa: EITB MEDIA
El suelo y las hipotecas se han encarecido durante los últimos ocho años. Mapa: EITB MEDIA

NOTA: Este contenido tiene un gráfico interactivo, para visualizarlo correctamente fuera de la app, sigue este enlace.

Euskadi es el tercer territorio con el suelo más caro del Estado, solo por detrás de Islas Baleares y Madrid, con un precio medio de 2513 euros por metro cuadrado. Navarra, en cambio, se encuentra cerca de la media estatal, con 1440 euros por metro cuadrado, y ocupa el séptimo lugar.

El precio del suelo ha seguido una tendencia ascendente durante los últimos años en Hego Euskal Herria, tras alcanzar su nivel más bajo en 2015, según los datos ofrecidos por el Centro de Información Estadística del Notariado.

Respecto a las hipotecas firmadas en marzo, Euskadi y Navarra ocupan la tercera y quinta posición con los contratos más elevados del Estado, con hipotecas medias de 258 327 y 187 028 euros respectivamente, muy por encima de la media estatal, de 160 000 euros.

En este último aspecto, el valor de las hipotecas firmadas en Euskadi ha recuperado casi el nivel de los contratos firmados en 2007, mientras que en Navarra las cuantías de los últimos años siguen siendo muy inferiores al periodo previo a la crisis económica.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X