en cuatro hospitales
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza amplía desde el lunes el horario para entregar documentación de las OPE

El trámite ha generado esta semana colas de varias horas ante las oficinas de registro. Osakidetza ha asegurado este viernes que está dedicando los recursos humanos y materiales necesarios para hacer más ágil este proceso.
20230801165920_osakidetza-ope_
Colas esta semana para entregar documentación. Foto: EITB MEDIA

Osakidetza ha ampliado el horario para entregar la documentación de la Oferta Pública de Empleo (OPE) en los cuatro hospitales de referencia, tras las colas de varias horas formadas esta semana por los opositores.

Miles de personas que participan en la OPE convocada por Osakidetza deben entregar la documentación que acredita los requisitos y méritos para cada plaza a la que se presentan y han hecho esta semana colas que duran horas para poder registrar esos certificados.

Las personas candidatas deben presentar los certificados que acrediten su titulación académica, el conocimiento de euskera, la experiencia profesional en Osakidetza o en otros ámbitos, además de las certificaciones profesionales o el carné de conducir, para justificar el curriculum vitae del inscrito a cada plaza, aunque ya lo hubieran presentado en la OPE de 2018/19. También lo deben presentar las personas trabajadoras de Osakidetza que aspiren a un ascenso o a un concurso de traslado de plaza.

Este trámite ha generado colas de horas ante las oficinas de registro. Para intentar paliar este problema, Osakidetza ha asegurado este viernes que está dedicando los recursos humanos y materiales necesarios para hacer más ágil este proceso.

Además, va a ampliar los horarios de entrega de documentación en los cuatro hospitales -Txagorritxu, Basurto, Cruces y Donostialdea-, de manera que desde el lunes 7 de agosto, será de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

También ha recordado que las personas aspirantes pueden entregar también su documentación en los registros generales habituales como son las oficinas de Correos, administraciones públicas... etc.

Además, se ha articulado una simplificación en la recogida de la documentación, con un sistema de entrega que hace posible que la persona con documentación para varias categorías solo tenga que entregarla en una única ocasión y, tras registrar el formulario correspondiente, pueda utilizarlo para varias categorías, indicando la OPE y la categoría, el número de registro y la fecha del primer registro en la que se ha aportado la documentación.

En el caso de las personas que deban entregar únicamente copia de su DNI por tener el resto de la documentación validada con anterioridad, Osakidetza ha decidido utilizar el mecanismo de subsanación, en la que se soslaya la obligatoriedad de la entrega de dicho documento y será Osakidetza la que realizará la petición de entrega del DNI si es necesario acreditar la identidad (apellidos y nombre), la fecha de nacimiento o la nacionalidad de la persona.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

Cargar más