Jubilación
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez anuncia un acuerdo en materia de pensiones con patronal y sindicatos

A falta de conocer más detalles, según Sánchez, el acuerdo permitirá compatibilizar el cobro de la pensión con el trabajo, garantizando "el tránsito hacia una jubilación flexible y adaptada a cada una de las personas".
Pedro-Sanchez-balance-curso-politico-efe
Pedro Sánchez, durante su comparecencia desde Moncloa. Foto: EFE

El Gobierno español ha alcanzado un nuevo acuerdo con los agentes sociales —sindicatos y patronal— en materia de pensiones, según ha avanzado el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante su comparecencia desde Moncloa para hacer balance del curso político.

Según Sánchez, el acuerdo logrado permitirá mejorar la compatibilidad de la pensión con el trabajo para "garantizar el tránsito hacia una jubilación flexible y adaptada a cada una de las personas".

Además, a su juicio, permitirá aprovechar mejor los recursos de las mutuas y regular el acceso a la jubilación de las profesiones "especialmente duras, peligrosas y expuestas a riesgos".

"Creo que es un acuerdo muy positivo, un nuevo acuerdo con los agentes sociales que refuerza nuestro sistema público de pensiones y lo hace más justo para millones de trabajadores y de pensionistas", ha enfatizado.

Este acuerdo ha sido ratificado este miércoles por el Comité Ejecutivo de la patronal CEOE.

Para CC. OO., este acuerdo reconoce más derechos de jubilación parcial, además de que incluye "un nuevo reglamento para la jubilación anticipada por trabajos penosos y nuevos incentivos para la compatibilidad de trabajo y pensión".

Según ha avanzado UGT, el acuerdo mejora los incentivos a la jubilación demorada, al tiempo que se elimina el requisito de contar con la carrera completa de cotización y se mejoran los porcentajes de pensión compatibles con el trabajo.

El acuerdo de pensiones garantiza el 100 % de la pensión con un trabajo si la jubilación se retrasa cinco años

Entre los puntos del acuerdo, se ha consensuado una nueva regulación de la jubilación parcial y de jubilación activa para hacerla más atractiva y mejorar la compatibilidad de empleo y pensión, al tiempo que también se ha logrado un entendimiento sobre el procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación para ocupaciones especialmente penosas o peligrosas.

Según el nuevo marco regulador para compatibilizar trabajo y pensión (jubilación activa) para cobrar el 100 % de la pensión se necesitarán al menos cinco años en activo tras el cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación.

En concreto, los porcentajes de la pensión que se van a poder percibir mientras se trabaja son los siguientes: con un año de demora, un 45 % de la pensión; con dos años de demora, un 55 %; con tres años de demora, un 65 %; con cuatro años de demora, un 80 %; con cinco años de demora, un 100 %.

Por otra parte, sobre los cambios en la regulación de la jubilación parcial, se establece ampliar de dos a tres los años la posibilidad de anticipo, con límites en la reducción de la jornada.

Asimismo, se mejora la jubilación demorada, ya que, elimina el requisito de tener una carrera de cotización completa y establece que los incentivos de demora se incrementarán cada seis meses a partir del segundo año de demora, en lugar de cada año.

También mejora las condiciones del trabajador relevista, que tendrá que ser indefinido y a tiempo completo, y reduce en un año el tiempo para poder acceder al contrato relevo, es decir, pasar de los 63 a los 62 años.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más