Los sindicatos, "satisfechos" con el seguimiento de la huelga en la educación pública de Navarra
Los sindicatos del ramo de la Educación de Navarra (Steilas, ANPE, AFAPNA, LAB, CCOO, ELA y UGT) que han convocado una jornada de huelga en la Enseñanza Pública de la Comunidad Foral han terminado la jornada en una marcha por las calles del centro de Iruña/Pamplona y "muy satisfechos" por el seguimiento que ha mostrado la comunidad educativa.
Beatriz Martínez, portavoz de UGT, ha informado al comienzo de la marcha que dos de cada tres docentes que podían hacer huelga (que no estaban en servicios mínimos) la han secundado. Han explicado que ha habido centros que han parado por encima del 70 % y otros que han llegado, incluso, al 100 %.
Sin embargo, el Departamento de Educación ha cifrado el seguimiento en un 26,5 %, según datos ofrecidos por el consejero, Carlos Gimeno, que ha dado el dato durante una intervención en el pleno de control al Gobierno de Navarra, mientras respondía a la parlamentaria de EH Bildu Eneka Maiz. "Un dato que las organizaciones sindicales no esperaban", ha dicho.
En la concentración matutina convocada frente a la sede del Departamento de Educación de Pamplona, Steilas, ANPE, AFAPNA, LAB, CCOO, ELA y UGT han explicado que "no pueden más" y que siguen esperando a que el Gobierno foral ponga "más recursos" para "cuidar la educación pública".
Las centrales sindicales reclaman, entre otras medidas, bajar los ratios, aliviar la sobrecarga del profesorado (burocracia, reuniones, evaluaciones, etc.), acabar con la inestabilidad de las plantillas y recuperar la pérdida del poder adquisitivo.
A las 10:00 horas han salido cuatro columnas desde los barrios pamploneses de Txantrea, Rochapea y Mendillorri así como de la localidad de Barañain que han llegado a las 11:00 horas al parking frente al edificio de Educación. Han desbordado el parking por ambos lados e incluso ha habido quien se ha quedado en la cuesta de Santo Domingo o subidos en la cuesta del Archivo.
Unai Álava, de CC.OO., y Uxue Itoiz, de ELA, han atendido a los medios, donde han explicado que llevan "dos cursos desde que todas las organizaciones sindicales de la educación pública de Navarra planteamos una serie de demandas que consideramos urgentes para la mejora de la calidad educativa en las aulas y de las condiciones de trabajo del profesorado".
"La educación pública tiene que ser garantista y debe atender adecuadamente a las necesidades reales de todo el alumnado, y para ello es fundamental que tengamos unas condiciones laborales dignas", ha dicho.
Sobre la asistencia masiva a la concentración, Álava ha dicho que "es manifiesto el descontento de la enseñanza, es un clamor que este consejero no está atendiendo las demandas del profesorado".
Para la tarde se ha llevado a cabo una gran manifestación que ha partido a las 18:00 horas desde la Plaza de la Cruz de Iruña/Pamplona.
Gimeno: "La Comunidad tiene la tasa más baja de abandono escolar"
Entretanto, el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha presumido de la posición en la que se encuentra Navarra en varios indicadores educativos como respuesta a la huelga. En una respuesta parlamentaria, el consejero ha asegurado que la Comunidad Foral tiene la tasa más baja de abandono escolar del Estado y que la Educación es la tercera cuestión mejor valorada por la ciudadanía.
"La situación no es la de la huelga de 2012. Una cosa es las reivindicaciones laborales y otro la situación de la educación", ha dicho. "Según el sistema estatal de indicadores educativos, Navarra es la segunda de España, 8,4 en cuanto a ratios con 8,4 de media, solo por detrás de Cantabria. Las tasas de graduación en bachiller y en FP son las más altas de España", ha defendido Gimeno.
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.