VIVIENDA
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cuál será el impacto de las medidas anunciadas por Sánchez en Euskadi?

Euskadi tiene su sistema propio de vivienda, por lo que no todo lo que ha anunciado el Gobierno español va a tener traslación directa aquí, pero sí hay alguna medida aplicable.
vivienda etxebizitza pisos pisuak construcción eraikuntza bilbao bilbo efe
Viviendas en Bilbao. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español ha presentado un plan con 12 medidas para tratar de actuar sobre el mercado de la vivienda. Tres son los objetivos: más viviendas, más ayudas y mejor regulación.

Entre las medidas destacan la exención fiscal del 100% para las personas propietarias que alquilen su vivienda según el índice de referencia. También proponen crear un sistema de garantías públicas que proteja a quienes participen en ese alquiler asequible. Además, propondrán una reforma fiscal para que las viviendas turísticas tributen como un negocio más. Se limitará la compra de vivienda por parte de personas extranjeras extracomunitarias no residentes, es decir, se incrementará la carga fiscal hasta el 100% del valor del inmueble.

No obstante, Euskadi tiene su sistema propio, por lo que no todo lo que ha anunciado el Gobierno español va a tener traslación directa aquí, pero sí hay alguna medida aplicable.

La mayoría de las medidas anunciadas ya se están aplicando aquí, pero la principal novedad sería la de limitar la compra de vivienda a extranjeros extracomunitarios, ya que en Euskadi no hay límites de este tipo. En cuanto a la exención del IRPF para los propietarios, no podría aplicarse porque para ello se tendría que modificar la normativa de las haciendas forales. De momento, la reforma fiscal de las tres diputaciones es que los propietarios reciban una bonificación del 30% sobre los rendimientos obtenidos y de hasta el 50% en las zonas tensionadas. En cualquier caso, el consejero de vivienda ha dicho que la propuesta de Sánchez y el modelo de Euskadi están alineados.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más