Presentan 800 alegaciones contra el parque eólico Feroskana de Mandoia, en Arratia
Imagen obtenida desde Mandoia. Foto de archivo: Martin De Juan Hernández
Grupo ecologistas, sociales y ayuntamientos, además de particulares, han presentado 800 alegaciones contra el parque eólico Feroskana en Mandiola (Bizkaia), ha informado la plataforma Mandoia Bizirik contraria a este proyecto.
Este parque, formado por 6 aerogeneradores de 200 metros de altura y 27 MW de potencia total, se ubicaría en la comarca de Arratia y podría afectar a municipios como Usansolo, Igorre o Lemoa, además de pequeñas localidades más rurales.
Entre las alegaciones presentadas al estudio de impacto ambiental figura que no está incluido en el Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables, la "enorme" altura de los aerogeneradores, la afección a aves protegidas como el alimoche y el buitre leonado, la cercanía de espacios de la Red Natura o el impacto visual.
Por ello, solicitan al departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa y la denegación de la autorización administrativa solicitada.
La plataforma Mandoia Bizirik está integrada por diversos colectivos locales, entre ellos Austarri mendi taldea de Zeberio, Argiñatx mendi taldea de Arantzazu, Ganzabal mendi taldea de Lemoa, Burtotza mendi taldea de Usansolo, el colectivo Arratia Zutunik, Kiñu Gaztexea y Makatzak Arratiako Ekologistak elkartea.
Han planteado alegaciones por "el enorme tamaño de los aerogeneradores 200 metros de altura, algunos proyectados a escasos metros de las viviendas, que conllevan graves afecciones a la salud".
Además, han advertido de la existencia de "deficiencias graves en el estudio de impacto ambiental", como no incluir "poblaciones tan grandes como Igorre, de unos 4000 habitantes, a tan solo 1,5 kilómetros, Arantzazu y Arantzazugoiko, ni otros barrios de Igorre como Etxebarri, Mimentza, Elorri e Iturriza, ni los núcleos rurales de Arteta, Ardantza, Ordaiñe e Isisi en Usansolo, por lo que no se han evaluado sus impactos".
La plataforma ha señalado que el proyecto eólico "afecta a la conectividad y a los criterios de conservación de espacios Red Natura 2000, corredor natural entre Urkiola, Gorbeia y Ganekogorta", y provocará "afecciones al pulmón verde de Lekubaso, Upo, Mandoia, espacio de interés multifuncional muy utilizado por los habitantes de grandes poblaciones urbanas colindantes, como Zeberio, Usansolo, Bedia, Lemoa, Igorre, Arantzazu, Galdakao, Arrigorriaga, Zaratamo, Arkotza, Miraballes y Arrankudiaga".
Más noticias sobre economía
Tercer día de huelga de las autoescuelas de Bizkaia, tras fracasar la última reunión con la patronal
Los sindicatos ELA y CC.OO. convocaron tres jornadas de huelga para julio y las dos anteriores han tenido una gran participación. La semana pasada, el 15 de julio, se reunieron con la patronal APAVI, pero no llegaron a ningún acuerdo. La próxima reunión será el 2 de septiembre.
La plantilla de BSH votará este lunes el preacuerdo sobre el ERE
La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, alcanzó la semana pasada un preacuerdo con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría. La parte sindical realizó asambleas informativas el viernes y el preacuerdo se someterá a votación este lunes.
Piden la libertad plena para las 'Seis de la Suiza' tras obtener el tercer grado penitenciario
El sindicato CNT se ha movilizado este sábado es Bilbao y San Sebastián, después de hacerlo también el viernes en Barakaldo y Pamplona, en apoyo a las conocidas como 'Las 6 de La Suiza', cinco mujeres y un hombre condenados por las acciones de protesta y movilizaciones en contra del despido de una trabajadora frente a la pastelería de 'La Suiza', en Gijón.
Desconvocada la huelga de fin de semana de Avanza en Gipuzkoa
El comité de empresa ha lamentado que no se dan las "condiciones mínimas" para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a huelga.
El impacto económico del BBK Live supera los 23,6 millones de euros en Bilbao
De entre los 115 000 asistentes, el 17 % es de procedencia extranjera, principalmente del Reino Unido, Francia, Italia y Portugal. Además, nuevamente se ha superado el 90 % de ocupación hotelera durante las tres jornadas del Festival.
ELA y LAB aseguran que el SMI planteado por Torres solo beneficiaría a 10 000 trabajadores
Consideran que la propuesta no tiene en cuenta los beneficios obtenidos en los últimos años por las empresas ni la productividad que generan sus plantillas, y su objetivo "no es la cohesión social, ni un reparto justo de la riqueza".
La plantilla de BSH votará la próxima semana el preacuerdo sobre el ERE
La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, ha alcanzado un preacuerdo esta semana con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría. La parte sindical realizará asambleas este viernes y, una vez explicado todo, el preacuerdo se someterá a votación probablemente el lunes.
Muere un trabajador en Vitoria-Gasteiz tras caer desde un tejado
El accidente se produjo el martes, aunque se ha conocido hoy. El trabajador se desplomó desde una altura de 7 metros.
Bruselas abre expediente a España por las leyes usadas para condicionar la OPA de BBVA al Sabadell
La Comisión Europea ve problemático el modo en que el Gobierno español ha usado la ley para imponer condiciones adicionales. Ahora el Gobierno tiene dos meses para responder a la carta de emplazamiento del Ejecutivo comunitario.
Las obras del subfluvial que conectará Portugalete y Leioa comenzarán en el primer semestre de 2026 con un presupuesto de 543 millones
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe ha defendido que el túnel bajo la ría "no es un capricho ni una ocurrencia" y sí "una necesidad" para el territorio.