Energías renovables
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda

La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.

Kolitza (Balmaseda, Bizkaia). Foto: Alberto Zorrilla Sanchez

El Gobierno Vasco ha denegado el permiso ambiental a otros dos parques eólicos, una vez más, un ave, ya que pondrían en peligro al alimoche. Los parques eólicos de El Haya 1 y 2 de Balmaseda (Bizkaia) han sido en esta ocasión los que han recibido una resolución desfavorable, ya que, según el informe, la zona es refugio del alimoche.

La compañía Side Recovery Systems pretende implantar cuatro aerogeneradores en Kolitza, el Haya 1 y 2, pero el ave ha sido motivo de denegación de la autorización ambiental a los proyectos porque, según el informe del Ejecutivo, esta zona es refugio del alimoche.

El Ayuntamiento de Balmaseda ha recibido la resolución con satisfacción, ya que se presentaron 33 alegaciones.

El objetivo del proyecto es la puesta en marcha de dos parques eólicos, Parque Eólico El Haya 1 y Parque Eólico El Haya 2, con una potencia total instalada de 14,6 MW, y de sus infraestructuras asociadas, en el término municipal de Balmaseda.

El parque eólico El Haya 1 cuenta con 2 molinos de 4,35 MW de potencia unitaria, mientras que el parque eólico El Haya 2 cuenta con 2 molinos de 2,95 MW de potencia unitaria. Los aerogeneradores se localizan en el oeste del municipio de Balmaseda, junto al límite con la provincia de Burgos.

El año pasado, ya muy cerca de esa zona, el parque de seis aerogeneradores que pretendía construir Blackstone recibió una negativa por la presencia de alimoches; y los proyectos Itsaraz y Piaspe, de la empresa Statkraft, cuyos informes desfavorables se recogieron en enero y esta misma semana, también tenían entre sus motivos la presencia de esa ave.

Más noticias economía

Cargar más