El IPC crece una décima en Euskadi hasta llegar al 2,8% y baja dos en Navarra situándose en el 2,5 %
En la tasa interanual se observa sin embargo una bajada de dos décimas en el índice general de los precios en Euskadi, el mes de agosto.
El IPC ha crecido una décima en agosto en Euskadi en relación a julio hasta el 2,8 %, un aumento propiciado sobre todo por la subida en ocio y cultura (1,7 %) pese al descenso de los precios de los alimentos (-0,7 %).
En la tasa interanual se observa sin embargo una bajada de dos décimas en el índice general de los precios en agosto.
Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), por territorios, en relación al mes anterior, el IPC no varía en Álava y en Bizkaia, y sube una décima en Gipuzkoa.
Con respecto al mes anterior los precios han subido en transporte (0,1 %), comunicaciones (0,1), ocio y cultura (1,7 %), y hoteles, cafés y restaurantes (0,5 %).
Ha bajado en el resto, sobre todo en alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,7 %), bebidas alcohólicas y tabaco (-0,5 %), y vestido y calzado (-1 %).
En vivienda también se ha reducido en relación a julio, un 0,1 %, al igual que en menaje, mientras que en medicinas el descenso ha sido de un 0,2 %.
En Navarra el IPC se ha situado en agosto en el 2,5 %, dos décimas inferior a la cifra registrada el mes anterior. Los grupos con mayor influencia negativa en esta evolución de la tasa anual han sido: vivienda (4,7 %), alimentos y bebidas no alcohólicas, que se ha situado en el 2,4 %, vestido y calzado, que ha bajado seis décimas respecto al mes anterior y se ha situado en el 0,7 %.
Por su parte, los grupos con mayor influencia positiva en esta evolución de la tasa anual han sido: transporte, que presenta una variación anual del 1,0 %, bebidas alcohólicas y tabaco, se sitúa en el 5,9 %. y comunicaciones, que sube tres décimas respecto al mes anterior y se sitúa en el 0,6%.
La tasa de variación anual del IPC de agosto en Navarra es del 2,5 %, dos décimas por debajo de la registrada en julio.
En el conjunto del Estado español el índice de precios de consumo (IPC) se mantuvo en el 2,7 % en agosto, la misma tasa que el mes anterior, mientras que la inflación de los alimentos se moderó cuatro décimas, hasta el 2,3 %, por el mayor abaratamiento de la fruta.
Más noticias sobre economía
Los jardineros de Vitoria-Gasteiz entregan más de 5000 firmas que piden la "implicación real" del Ayuntamiento para solucionar el conflicto
El Comité de Empresa Enviser, en huelga desde marzo, ha llevado hoy 5098 firmas a las dependencias municipales de San Martín para pedir una mayor implicación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la solución al conflicto. Los trabajadores han querido agradecer el apoyo que han recibido estos meses por parte de los ciudadanos de la ciudad.
El consejo del Sabadell ve insuficiente la oferta de BBVA y recomienda no acudir a la opa
Explican que la opa "hostil", incluye una oferta que "no recoge adecuadamente el valor intrínseco de las acciones del banco", "infravalorando muy significativamente" el proyecto de Banco Sabadell.

El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2 %
El BCE ha insistido en que cuenta con la "determinación" de estabilizar la inflación en el objetivo del 2 % a medio plazo, para lo que se aplicará un enfoque dependiente de los datos a la hora de fijar los tipos "reunión a reunión".
El Gobierno Vasco impulsa mesas sobre los aranceles en siderurgia, fabricación avanzada y automoción
El Gobierno Vasco estima, a falta de "la foto final" del mapa arancelario, un potencial sobrecoste de las exportaciones vascas a EEUU cercano a 349 millones de euros y una potencial reducción de ventas de unos 700 millones de euros, con una caída estimada del PIB de un 0,33 %. La reducción de ventas se cifraría en un 22-27 % en los productos afectados.
El Congreso tumba la reducción de la jornada laboral con los votos de PP, Vox y Junts
Las tres formaciones suman una mayoría absoluta de 177 diputados que ha servido para rechazar el proyecto estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha dicho que "la batalla de la reducción de la jornada laboral ya está ganada en la calle".
La Inspección de Trabajo ordena paralizar los trabajos de alisado en la campa de Olarizu, “por ser ilegales”
Un tractor contratado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha procedido al aplastamiento de la hierba, una labor que correspondería a los jardineros en huelga de la ciudad.
Maderas de Llodio plantea el despido de 39 de sus 151 trabajadores
El comité de empresa, formado por tres delegados de LAB, dos de ELA, dos de CC.OO. y dos UGT, ha reclamado que la dirección "retire la decisión de plantear despidos colectivos y otras medidas de similar gravedad".
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.