VIVIENDA
Guardar
Quitar de mi lista

Publicado el índice de precios de referencia de Gipuzkoa que permitirá limitar los alquileres desde este miércoles

Los municipios afectados son San Sebastián, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia. Para determinar la renta mensual, será necesario introducir datos como la referencia catastral o dirección del inmueble, el certificado energético, la planta y el estado de conservación. Con ello se obtendrá una horquilla objetiva de precios de alquiler aplicable al inmueble en cuestión.
vivienda alquiler etxebizitza alokairua efe
Vivienda en alquiler. Foto: EFE

El Boletín Oficial del Estado ha hecho pública la resolución del Ministerio de Vivienda que fija el índice de precios de referencia en el territorio guipuzcoano. La medida se aplicará en zonas tensionadas como San Sebastián, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que establece el índice de precios de referencia en Gipuzkoa. La norma entrará en vigor mañana miércoles y permitirá limitar los alquileres en los municipios declarados zonas tensionadas.

Según ha detallado el departamento, este nuevo índice afectará a los grandes tenedores (con cinco o más inmuebles), a las viviendas que se incorporen al mercado de alquiler por primera vez y a aquellas que no hayan estado arrendadas en los últimos cinco años.

Para determinar la renta mensual, será necesario introducir datos como la referencia catastral o dirección del inmueble, el certificado energético, la planta y el estado de conservación. Con ello se obtendrá una horquilla objetiva de precios de alquiler aplicable al inmueble en cuestión.

Desde el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco han recordado que el 90 % de los contratos en estos municipios ya estaban sujetos al sistema de control mediante el Índice de Referencia de Alquiler de Vivienda (IRAV). De esta manera, la nueva medida afectará únicamente al 10 % restante.

La resolución publicada en el BOE actualiza los datos y la metodología del Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda (SERPAVI), que por primera vez incorpora información de Gipuzkoa. El Ministerio ha destacado que en el territorio se han integrado datos de 38.044 contratos de arrendamiento, alcanzando un total de más de 2,4 millones de registros anuales, y ha subrayado que el parque de viviendas en alquiler ha crecido un 4,97 % en el contexto de la Ley por el Derecho a la Vivienda.

Ayuntamiento de Donostia

El alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, ha afirmado que el índice de precios de referencia de Gipuzkoa publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) "tiene repercusión sobre el 10 % del mercado de alquiler", ya que "el 90% ya estaba regulado, por decirlo de alguna manera".

"Ahora tendrán que aplicar los límites que se establecen en ese índice de referencia aprobado, que como te digo, no he tenido tiempo de mirarlo, pero va a ser obligatoriamente que tengan que aplicar a dos cuartos de alquiler que existen para actualizar las rentas o en nuevos que vayan a salir al mercado", ha señalado.

El alcalde donostiarra ha recordado también que la zona tensionada luego "contempla muchas otras cosas", como, por ejemplo, "el desarrollo de nueva vivienda", en lo que va a haber que "seguir trabajando". 

Más noticias sobre economía

Cargar más