El Gobierno Vasco frena la ILP sobre un SMI propio que decaerá en el Parlamento
El Gobierno Vasco se ha opuesto a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de varios sindicatos y avalada por casi 140.000 firmas para que Euskadi tenga las competencias necesarias para fijar un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio, por lo que esta propuesta decaerá y no se tramitará en el Parlamento Vasco.
La ILP fue registrada en el Parlamento Vasco el 21 de agosto por los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde y en ella plantean una reforma del Estatuto de los Trabajadores para que las comunidades autónomas puedan regular un SMI ya que actualmente la competencia es estatal.
El Ejecutivo vasco no comparte el contenido de esta ILP, aunque está a favor de que se negocie un salario de convenio entre la patronal y los sindicatos, y este martes el Consejo de Gobierno ha expresado su criterio desfavorable a la misma, por lo que la iniciativa, cuya toma en consideración se votará en un próximo pleno del Parlamento, será previsiblemente rechazada con los votos mayoritarios de ambos partidos y no continuará con su tramitación en la Cámara.
Ocurrirá lo mismo que lo que sucedió con la ILP impulsada por los pensionistas para la equiparación de las pensiones mínimas al SMI, que también decayó después de que el Gobierno Vasco emitiera su criterio desfavorable y de que el PNV y el PSE votaran en contra de su tramitación parlamentaria.
El Gobierno Vasco rechaza la ILP porque invade competencias estatales
El consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Mikel Torres, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha explicado que la postura del Ejecutivo se sustenta, en primer lugar, en razones jurídico-constitucionales, dado que "desde el punto de vista legal, la fijación de un Salario Mínimo Interprofesional es una competencia exclusiva del Estado".
Por otra parte, ha subrayado que a la hora de abordar este tipo de cuestiones, "la mejor fórmula es siempre la negociación colectiva", por lo que ha reiterado su llamamiento al "diálogo, la negociación y el consenso".
LAB califica de "escándalo"
Más noticias sobre economía

El Gobierno Vasco recuerda que la subida de los salarios públicos se decide en Madrid
ELA ha llevado a cabo hoy una concentración de protesta en Vitoria -Gasteiz para exigir "que se decidan aquí las condiciones laborales de los 115 000 trabajadores que dependen del Gobierno Vasco".
LAB califica de "escándalo" la negativa del Gobierno Vasco a tramitar la ILP sobre el SMI propio
Por su parte, el sindicato ELA ha exigido al Gobierno Vasco un cambio de actitud para que defienda "de una vez por todas el autogobierno y la posibilidad de decidir aquí cuestiones como las retribuciones o las condiciones laborales".
La propuesta del SMI vasco "exige un proceso profundo de concertación social y política", en palabras de Torres
El consejero vasco de Economía, Trabajo y Empleo Mikel Torres pide "prudencia y consenso a la hora de abordar cualquier cambio estructural". El Gobierno Vasco se ha opuesto a la ILP que propone fijar un SMI propio, por lo que finalmente no se tramitará en el Parlamento Vasco.
La final de la Europa League tuvo un impacto de 52 millones en la economía vasca
El informe de impacto de la final realizado por Ikertalde para el comité organizador local refleja que el evento ha supuesto una adición al PIB de Euskadi de casi 30 millones de euros.
Lorpen seguirá activa en Etxalar tras su venta a Artain25, formada por antiguos trabajadores
La sociedad navarra Artain25 S.L., integrada por empleados de la propia firma, adquiere la unidad productiva de Lorpen por 400.000 euros y se compromete a mantener los 28 puestos de trabajo y la actividad industrial en Etxalar.

La Diputación de Gipuzkoa exige "seriedad, transparencia y rigor" en la realización de las catas del TAV
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha reiterado que resulta de "vital importancia" que la conexión entre la 'Y vasca' y Navarra se realice por Ezkio-Itsaso. El colectivo AHT gelditu AHT Gelditu ha pedido a los ayuntamientos de las localidades donde se harán las catas que no colaboren y no den ningún permiso.
Será noticia: Congreso Steel Tech 2025, Sarkozy a prisión y presentación de la asociación Danok Oteiza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Santano confirma que analizarán una vía alternativa del TAV que no cruce la sierra de Aralar
El Gobierno central analiza una tercera opción para unir la Y Vasca con el tramo navarro, y confirman que realizarán catas para analizar su viabilidad. Santano espera tener toda la información y poder tomar una decisión en primavera de 2026.
Los gobiernos vasco y polaco apuestan por impulsar la autonomía estratégica de Europa
Cooperar en energía eólica marina y tecnologías limpias, así como en tecnologías aeroespaciales e infraestructuras inteligentes y logística han sido cuestiones analizadas este lunes en el en el Foro Euskadi-Polonia desarrollado en Bilbao.