El conflicto de los vestuarios de Petronor llega hoy a los juzgados
El Juzgado de lo Social de Bilbao celebra hoy el juicio por la denuncia presentada por varios sindicatos contra Petronor, a la que acusan de haber aplicado una modificación “sustancial” de las condiciones laborales. La controversia, centrada en un presunto aumento encubierto de la jornada para el personal a turnos, ha derivado en una huelga indefinida que sigue vigente.
Según los sindicatos, el traslado del edificio de vestuarios ha supuesto que los trabajadores dediquen unos 30 minutos más por jornada al cambio de ropa y ducha, tiempo que antes formaba parte de su jornada laboral. La plantilla exige que se respeten las condiciones consolidadas “durante más de 50 años” y el convenio vigente.
UGT y CCOO, que forman la mayoría sindical, alcanzaron un preacuerdo con la dirección de la empresa, pero la asamblea de trabajadores decidió no votarlo, impidiendo su ratificación. Ante esa situación, Petronor anunció que se veía “obligada” a buscar una resolución judicial.
En un comunicado, la empresa ha defendido que los nuevos vestuarios, en los que ha invertido seis millones de euros, “buscan mejorar la seguridad de las personas” y garantizar que el acceso a las instalaciones se realice con la ropa y los equipos de protección adecuados.
Por su parte, desde el sindicato TU han asegurado que el preacuerdo “no cumplía los mínimos” exigidos por los trabajadores. Critican que la empresa solo ofreciera compensar 15 minutos de jornada “sin reconocer la causa raíz del aumento”, y que el texto incluyera “ambigüedades que interfieren en el convenio y recortan derechos”.
“La pretensión es clara: no queremos trabajar más de ocho horas”, han señalado fuentes sindicales, que denuncian una situación de “abuso, recortes y falta de personal y mantenimiento”.
La huelga indefinida en Petronor continúa mientras se resuelve el conflicto en los tribunales.
Más noticias sobre economía
¿Qué es la DNC, cómo se contagia y cómo afecta al sector?
La Dermatosis Nodular Contagiosa mantiene en vilo al sector ganadero. En Euskal Herria no se ha detectado aún ningún caso, pero ya se están poniendo en marcha medidas preventivas y de vigilancia. Te contamos las claves de esta enfermedad y en qué medida afecta al sector ganadero.
Petronor y sindicatos se ven en el juzgado por la denuncia de modificación de las condiciones laborales
El Juzgado de lo Social de Bilbao celebra hoy el juicio por la denuncia presentada por los sindicatos de Petronor contra la compañía por la modificación "sustancial" de las condiciones laborales, que ha motivado una huelga indefinida tras el "aumento encubierto de jornada para el personal a turnos (unos 30 minutos más por día trabajado) como consecuencia del traslado del edificio del vestuario".
Vivienda levantará dos alturas más en 65 bloques públicos para conseguir dos mil pisos
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ya trabaja en seis proyectos piloto, equivalentes a un 10 % del plan total previsto.
La Audiencia Nacional investiga a Sidenor por vender acero a una empresa de armamento israelí
La Audiencia Nacional investiga por contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o genocidio al presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga Gómez, y a otros dos directivos por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI), fabricante de armas.
Los pensionistas anuncian más movilizaciones tras el rechazo del Parlamento Vasco a su ILP
Después de que en septiembre el Parlamento Vasco rechazara la tramitación de la ILP que pedía la complementación de las pensiones más bajas hasta llegar al SMI, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria anunciado más movilizaciones.
VW Navarra y el comité negociarán un ERTE para terminar la reconversión de la planta
Entre tanto, la dirección Volkswagen afirma haber encontrado otra empresa de semiconductores para solventar la crisis de Nexperia.
Gobierno Vasco y diputaciones analizan este jueves medidas ante la Dermatosis Nodular Contagiosa
Tras este encuentro, el viernes la Diputación de Bizkaia se reunirá con el sector ganadero para trasladarle estas medidas. No obstante, han trasladado un "mensaje de tranquilidad" de cara a la "feria más inminente", el tradicional Último Lunes de Gernika, el día 27 de octubre, ya que en esta cita no hay ganado.
Las exportaciones vascas caen un 29% en agosto tras la aplicación de los nuevos aranceles
El descenso se debió a la caída de los productos energéticos, que experimentaron una bajada del 77,6 %, mientras que los no energéticos cayeron un 22,5 %, con especial incidencia en el sector de la automoción, el de mayor volumen exportador de Euskadi, que registró caídas en todos sus subsectores.
El brote de dermatosis nodular pone en jaque al sector ganadero
La dermatosis nodular contagiosa mantiene en alerta al primer sector. Navarra ha prohibido todas las ferias ganaderas por el empeoramiento de la situación en Francia y Cataluña, mientras que Gipuzkoa ha reunido de urgencia a los ganaderos en Zizurkil. En Girona ya se han sacrificado más de 2.000 vacas y en Euskadi se acelera la vacunación.