VIVIENDA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia

El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
SAN SEBASTIÁN, 01/09/2025.- Vista de un barrio residencial de San Sebastián este lunes, en el que se ha publicado el informe sobre el mercado de la vivienda que ha presentado este lunes el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Gipuzkoa. El precio medio por metro cuadrado de la vivienda en San Sebastián ha vuelto a alcanzar un nuevo máximo histórico el segundo trimestre de este año al situarse en 5.869 euros, lo que supone un incremento del 0,8 % respecto al trimestre anterior y del 5,7 % interanual. EFE/Javier Etxezarreta
Bloque de viviendas en San Sebastián. Foto de archivo: EFE

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha anunciado un nuevo programa denominado Aloka+, consistente en un seguro público gratuito de impago y desperfectos dirigido a los propietarios que alquilen viviendas a precios situados dentro de los tramos fijados en los índices de referencia para zonas tensionadas.

En una entrevista a Radio Euskadi, Itxaso, que ha dicho que "hay que intervenir para regular un bien de primera necesidad" como es la vivienda, ha avanzado este nuevo programa antes de participar en San Sebastián en House Action, el primer Congreso Internacional sobre la respuesta a la emergencia habitacional en zonas tensionadas.

El consejero ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden "procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado del alquiler".

Se trata, ha precisado, de "un seguro público ante desperfectos e impagos que vamos a ofrecer a aquellos propietarios que pongan su vivienda en el alquiler libre dentro del precio que fija el índice de precios de referencia".

Con este nuevo programa, ha insistido, están tratando de "reducir, mitigar y frenar el incremento de los precios del alquiler y, a la vez, dar nuevos elementos de seguridad a los propietarios por si todavía tienen alguna duda".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción

Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.

Cargar más
Publicidad
X