Greta Thunberg a los líderes mundiales: 'El cambio viene, les guste o no'
La joven activista sueca Greta Thunberg, líder del movimiento juvenil contra la crisis climática, ha acusado este lunes a los jefes de Estado y de Gobierno de no hacer lo suficiente para revertir la crisis climática y les avisó de que los jóvenes van a empezar el cambio, "les guste o no".
"Aquí y ahora es donde damos un paso adelante, el cambio viene, les guste o no", ha dicho Thunberg en el comienzo de la Cumbre de Acción Climática que se celebra hoy en la sede de Naciones Unidas en Nueva York
"Se están muriendo los ecosistemas, estamos a las puertas de una extinción masiva", ha agregado la joven activista de 16 años, que ha acusado a los líderes mundiales de mirar para otro lado o pensar únicamente en el dinero
"Triste y enfadada", Thunberg ha arrancado el mensaje de manera personal, asegurando que hoy no debería estar en la ONU hablando en nombre de los jóvenes sino que debería estar en el colegio, al otro lado del océano.
"Me han robado mis sueños, mi infancia con sus palabras vacías", ha asegurado antes de agregar: "sin embargo, tengo suerte, porque (a diferencia de ella) son muchos los que sufren, los que están muriendo" por culpa del calentamiento global.
La joven activista, que ha inspirado a millones de jóvenes a lo largo y ancho del mundo, ha insistido en que desde hace más de treinta años "los datos científicos son clarísimos" sobre la crisis climática y sus consecuencias devastadoras.
"Cómo se atreven a mirar para otro lado, a venir aquí a decir que están haciendo suficiente. Dicen que nos escuchan, que entienden la urgencia pero (...) si realmente entendieran la situación no estarían sin hacer nada", ha dicho antes de apuntar irónicamente: "No quiero creer que actúan por maldad".
Greta ha asegurado que la propuesta de reducir las emisiones contaminantes a la mitad para evitar que la temperatura del planeta aumente por encima de 1,5 ºC, no es lo suficientemente ambiciosa.
"No es aceptable para nosotros, porque somos los que vamos a tener que vivir con estas consecuencias", ha dicho, antes de subrayar: "Nos están fallando a los jóvenes, pero los jóvenes están entendiendo la magnitud de su traición. (...) Las nuevas generaciones están pendientes de ustedes y si nos fallan nunca se lo perdonaremos".
Te puede interesar
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.