Hoy es noticia
Cumbre del Clima de la ONU
Guardar
Quitar de mi lista

77 países se comprometen a reducir a cero sus emisiones de carbono en 2050

Estados Unidos, China e India, entre otros, no se han sumado al compromiso.
Emisiones de gas que causan el cambio climático. Foto de archivo: EFE

Un total de 77 países se han comprometido este lunes en la Cumbre del Clima de la ONU a reducir a cero sus emisiones de carbono en 2050, una reunión en la que la joven activista sueca Greta Thunberg fue la gran protagonista al abroncar a los mandatarios, acusándolos de "traición" y fallar a los jóvenes.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lanzó un claro mensaje de advertencia al inicio de la reunión de alto nivel: "Nos estamos quedando sin tiempo, pero aún no es demasiado tarde".

En esta línea, incidió en que aún tiene esperanzas para un cambio sobre las políticas y las actitudes y subrayó que la cumbre de estos días "no es una cumbre para hablar, porque ya se ha hablado bastante, o negociar, porque no se negocia con la naturaleza". "Es una cumbre para la acción", añadió. En este sentido, alertó de que "la emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que se puede ganar". "La crisis climática es causada por nosotros y las soluciones emanan de nosotros", explicó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cercano a las tesis negacionistas con el cambio climático, se pasó de forma breve e inesperada por la Cumbre del Clima, algo que algunos optimistas como Guterres han visto como un paso adelante.

Trump, que rehuyó un cara a cara con Greta -se cruzaron de forma breve en el vestíbulo y miró con una mueca de desaprobación a Trump-, incluso habló del clima a los periodistas. "Soy un gran creyente en el aire limpio y el agua limpia, y todos los países deberían unirse y hacer eso, y deberían hacerlo por sí mismos. Es muy, muy importante", dijo Trump.

Pero el máximo protagonismo en esta Cumbre Climática fue para lo joven sueca de 16 años Greta Thunberg, quien tuvo duras palabras para la inacción de los gobernantes en la lucha contra el calentamiento global. 

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X