coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas propone aislar a las regiones con una incidencia acumulada superior a 500

Aconseja reducir los viajes dentro y fuera de la UE a lo estrictamente esencial y pide "consistencia" a los gobierno europeos a la hora de aplicar las restricciones.
Un aeropuerto francés, en una foto de archivo de EFE

La Comisión Europea (CE) ha recomendado este lunes a los países de la Unión Europea (UE) que recomienden no viajar desde ni hacia áreas de alto riesgo de expansión de la pandemia de coronavirus, ante la llegada de las variantes más contagiosas en varios Estados miembros. La recomendación va especialmente dirigida a las regiones europeas con una incidencia acumulada superior a 500 —como es el caso del Estado español, cuya tasa se sitúa en 804.50 casos—.

Bruselas pide a los gobiernos europeos "consistencia" a la hora de aplicar estas medidas, de forma que se recomiende evitar los viajes entre países pero también dentro del propio país, ha señalado el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en una rueda de prensa.

Además, en cuanto a las llegadas de viajeros desde fuera de la UE, la Comisión recomienda a los países que les exija una prueba PCR negativa realizada antes del desplazamiento y, para los países donde se ha detectado una variante más preocupante del virus, medidas como autoaislamiento, cuarentena y rastreo de casos hasta 14 días después de la llegada.

"La Comisión propone que se desaconsejen enérgicamente todos los viajes no esenciales hasta que la situación epidemiológica haya mejorado considerablemente. Al hacerlo, los Estados miembros deben garantizar la coherencia con las medidas que aplican para viajar dentro de su propio territorio", ha señalado la CE en un comunicado.

Bruselas señala que esta recomendación va especialmente dirigida a las regiones europeas con una incidencia acumulada superior a 500 —como es el caso del Estado español, cuya tasa se sitúa en 804.50 casos—, a las que proponen asignar un color rojo oscuro en el mapa del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) para monitorizar la expansión de casos.

La CE señala que a las personas que llegan de estas zonas se les debería exigir presentar un test negativo antes del viaje y la obligatoriedad de guardar cuarentena en el país de destino.

Las personas que deben cruzar la frontera frecuentemente para trabajar o por motivos familiares deberían quedar exentas del requisito de la cuarentena y el de las pruebas PCR debe tener una frecuencia "proporcionada".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más