Bruselas presenta un plan para combatir las nuevas variantes del virus
La Comisión Europea (CE) ha presentado un plan de más de 225 millones de euros para combatir las nuevas variantes de la covid-19, que prevé actualizar y firmar nuevos contratos con las farmacéuticas, acelerar la aprobación de las vacunas, incrementar los test para detectar el genoma del virus y colaborar con Israel y Suiza en ensayos clínicos.
Bruselas ha asegurado que, "si es necesario", los contratos actuales se tendrán que "actualizar" para adaptarse a la protección contra las variantes, dado que las farmacéuticas están analizando la eficacia de sus vacunas contra las modificaciones del virus surgidas en el Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y Uganda.
Y en este sentido, el Ejecutivo comunitario ha dicho hay que asumir las "lecciones aprendidas" y garantizar que en las actualizaciones de los contratos se especifiquen en un plan "detallado y creíble" sobre la producción de los fármacos, después de que la presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen, reconociera públicamente que Bruselas fue "demasiado optimista" con las vacunas.
A través del grupo de trabajo que ha creado la CE para acelerar la producción, Bruselas colaborará con las empresas para identificar los principales cuellos de botella que ralentizan el proceso y promoverá el intercambio voluntario de las patentes entre compañías para que puedan fabricar las vacunas de otras empresas.
Además, el plan prevé la posibilidad de utilizar "fuentes" de terceros países en caso necesario, siempre y cuando cumplan los requisitos de seguridad de la Unión Europea.
El plan también contempla que, para las vacunas que ya se han aprobado, se acelere el visto bueno de las modificaciones que los laboratorios deban introducir en sus fármacos para adaptarse a las variantes, sin tener que pasar por todo el proceso de revisión al que ya se han sometido previamente en la Agencia Europea del Medicamento (EMA). La intención es utilizar el mismo mecanismo de aprobación que se emplea en la vacuna de la gripe, cuya eficacia ya se ha demostrado hace años.
De cara a combatir las nuevas variantes, la Comisión quiere que como mínimo en el 5 % de los test con un resultado positivo se secuencie el genoma del virus para detectar sus modificaciones.
Te puede interesar
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.