CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Oxford frena las pruebas con la vacuna de Astrazeneca en menores

La Universidad ha decidido "esperar a tener información adicional en la investigación de casos raros de trombosis antes de administrar más vacunas".
Vacunas de AstraZeneca. Foto: EFE.

La Universidad de Oxford ha detenido las pruebas que hace con su vacuna -desarrollada con AstraZeneca- en niños y adolescentes hasta que la agencia reguladora del medicamento del Reino Unido (MHRA) proporcione más información sobre sus posibles efectos secundarios.

En un comunicado, un portavoz de la universidad ha señalado que "aunque no hay preocupación sobre la seguridad en el ensayo clínico pediátrico", Oxford ha decidido "esperar a (tener) información adicional del MHRA en su investigación de casos raros de trombosis antes de administrar más vacunas".

"Padres y niños deberían seguir yendo a todas sus visitas previstas y pueden contactar los lugares de las pruebas si tienen cualquier duda", ha señalado el portavoz.

Este anuncio, que no significa que los ensayos se terminan sino que se ponen en "pausa" hasta tener las conclusiones del regulador, llega en un momento en que crece la desconfianza en el Reino Unido hacia la vacuna de Oxford/AstraZeneca, que han recibido la mayoría de los 31,6 millones de británicos que tienen ya la primera dosis.

El Gobierno británico ha instado a todos los ciudadanos a que sigan acudiendo a vacunarse cuando sean citados, sea para recibir la inyección de AstraZeneca o la de Pfizer, las dos únicas aprobadas hasta el momento en el país.

Siete personas han muerto en el Reino Unido a causa de unos raros coágulos de sangre después de recibir la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19.

Se han identificado 30 casos de esos raros coágulos de sangre entre los 18,1 millones de personas vacunadas con ese preparado hasta finales de marzo.

De los 30 incidentes, 22 corresponden a trombos cerebrales venosos (CVST, por sus siglas en inglés) y ocho a otros problemas relacionados con la coagulación de sangre con bajo nivel de plaquetas.

La Agencia Europea del Medicamento está revisando todos los informes de la trombosis del seno venoso cerebral después de las inyecciones de AstraZeneca, y este miércoles anunciará sus hallazgos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más