CONFLICTO RUSIA-UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia señala que Occidente utiliza "una amenaza fantasma" para suministrar armas a Ucrania

"Con el telón de fondo de una amenaza artificial y fantasma que supuestamente emana de Rusia, los países occidentales siguen inundando a Ucrania de armas, proporcionando sus asesores militares y, en general, consintiendo las provocaciones", ha dicho el portavoz del Gobierno ruso.
Un soldado ruso

El portavoz del Gobierno ruso, Dimitri Peskov, ha señalado a Occidente como responsable por la tensión que se vive en el este de Europa y ha resaltado que utiliza "una amenaza fantasma" para suministrar armas a Ucrania.

"Con el telón de fondo de una amenaza artificial y fantasma que supuestamente emana de Rusia, los países occidentales siguen inundando a Ucrania de armas, proporcionando sus asesores militares y, en general, consintiendo las provocaciones de Ucrania en lugar de hacerles ejecutar los acuerdos de Minsk, aprobados por el Consejo de Seguridad de la ONU", ha denunciado Peskov, tal y como recoge la agencia rusa TASS.

A su juicio, "eso significa que los niños, los ancianos y las mujeres seguirán muriendo en el este de Ucrania", ya que "el Gobierno de Kiev está librando una guerra sin previo aviso contra ellos durante muchos años".

Estados Unidos advierte de sus alianzas

"Si cualquier fuerza rusa se desplaza a través de la frontera ucraniana, si hay una nueva invasión, (Rusia) se encontrará con una respuesta rápida, severa y unida no sólo de Estados Unidos, sino también de nuestros aliados y socios", ha indicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en rueda de prensa.

"Todas las opciones están muy presentes, y estamos unidos con los aliados y socios para imponer con decisión consecuencias severas a Rusia", ha incidido Price.

En este sentido, ha aseverado que Estados Unidos espera poder evitar el conflicto: "Esperamos que el diálogo y la diplomacia puedan ayudarnos a encontrar una salida a esto, ayudarnos a encontrar un camino hacia la desescalada y, en última instancia, hacia una resolución pacífica de esta agresión rusa".

Las autoridades de Rusia y Ucrania llevan las últimas semanas elevando su pulso político con acusaciones cruzadas sobre una ofensiva militar inminente, en un nuevo repunte de la tensión existente desde que en 2014 se inició la rebelión separatista en el Donbás y Moscú proclamó la anexión de la península de Crimea.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más