Rusia invade Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

La guerra de Ucrania en un vistazo: Todo lo que debes saber en este momento, resumido

Las cinco claves en las que debes fijarte para estar informado o informada sobre el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
orain-default-image

Rusia ha lanzado este 24 de febrero una invasión militar sobre Ucrania; es un día que pasará a la historia y cuyas consecuencias a nivel internacional se extenderán durante décadas de maneras aún difíciles de imaginar.

Estas son las cinco claves en las que debes fijarte para estar informado o informada sobre el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

EL AVANCE DE LAS TROPAS RUSAS

- Sigue aquí la guerra de Ucrania en directo, con la última hora de las operaciones militares, las reacciones y las consecuencias.

- Las tropas rusas avanzan hacia las grandes ciudades ucranianas. Han tomado la central nuclear de Chernóbil y el aeródromo de Hostomel, a tan solo 35 kilómetros de Kiev.

- El jefe de Internacional de EITB Media, Mikel Reparaz, ha resumido en este vídeo el avance de las tropas rusas:

18:00 - 20:00
Los bombardeos sobre Ucrania

CÓMO SE ESTÁ VIVIENDO LA INVASIÓN EN UCRANIA

- Según datos del Ministerio de Salud ucraniano, al menos 137 personas han muerto y otras 316 han resultado heridas durante el primer día del ataque.

- Además, unos 100.000 ucranianos han abandonado sus hogares en busca de lugares más seguros.

- La corresponsal Ane Irazabal explica desde Kiev cómo está viviendo la invasión rusa la población civil.

18:00 - 20:00

REACCIONES DIPLOMÁTICAS

- Estados Unidos ya ha confirmado que sancionará a los grandes bancos y oligarcas rusos, mientras que la Unión Europea también ha acordado nuevas medidas para hundir la economía de ese país.

- En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado las "inaceptables" acciones militares del Gobierno ruso de Vladimir Putin en Ucrania y le ha acusado de violar la legalidad internacional; al tiempo que ha asumido que el conflicto provocará consecuencias económicas en España y en toda la Unión Europea, especialmente en materia energética.

18:00 - 20:00
18:00 - 20:00
18:00 - 20:00

EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA GUERRA

En una guerra la principal preocupación siempre son las vidas humanas y las víctimas directas e indirectas de las ofensives militares, pero la invasión rusa también amenaza con provocar un tsunami económico y energético a nivel global.

Tras el inicio de la invasión, la cotización de los contratos de gas natural europeos se han disparado más de un 60%.

De su lado, los futuros del barril de Brent se han afianzado en el entorno de los 103,7 dólares, un 7,11 por ciento por encima de la cotización observada el miércoles. El precio del West Texas Intermediate ha alcanzar los 97,37 dólares, un 5,74 por ciento más. En ambos casos, las cotizaciones de ambos barriles se encuentran en su mayor nivel desde el verano de 2014.

Aquí tienes un resumen de las consecuencias económicas durante el día de hoy.

LA GUERRA DE UCRANIA, DESDE EUSKAL HERRIA

En Euskal Herria, la guerra de Ucrania también se vive con preocupación. La periodista de eitb.eus Eider Garaikoetxea ha hablado con Mertxe Galarraga, vecina de Soraluze que acogió durante ocho años a una niña de Chernóbil: "Mi hija ucraniana me ha enviado las partidas de nacimiento de sus niñas, por si acaso". Lee aquí la entrevista completa.

También hemos preguntado a ucranianos que viven en Euskadi cómo están viviendo el inicio de la guerra:

18:00 - 20:00

A nivel económico aún es difícil prever cómo afectará la guerra a la economía vasca, tanto a nivel macroeconómico como al bolsillo de la población. Sin embargo, las empresas vascas ya están empezado a notar las consecuencias.

18:00 - 20:00

Si te interesa saber de dónde viene la energía que se consume en Euskadi y si existe dependencia de Rusia, te puede interesar este reportaje del periodista eitb.eus Mikel Domínguez.

A nivel institucional, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su confianza en que la Unión Europea sea capaz de consensuar una respuesta "unitaria y contundente" al ataque militar a Ucrania por parte de Rusia.

Más noticias sobre internacional

Llegan a Estambul 137 activistas de la Flotilla deportados por Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Llegan a Estambul los primeros activistas de la Flotilla

Ha llegado ya a Estambul un grupo de 137 activistas de 13 nacionalidades, integrantes de la Flotilla Global Sumud detenida en aguas internacionales cuando intentaba llegar a Gaza. Miembros aseguran que la activista Greta Thunberg fue "torturada de forma grave" e intentaron "forzarla a besar la bandera israelí". Por el momento, no se sabe cuando se deportará a los ciudadanos del Estado español presentes en la flotilla.

Cargar más