Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Más de la mitad de los europeos temen una guerra nuclear

La invasión rusa es rechazada por la inmensa mayoría de los encuestados y además, más de la mitad de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) temen que la guerra en Ucrania tenga consecuencias en todo el continente.

Mas de la mitad de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) temen que la guerra en Ucrania tenga consecuencias en todo el continente. Así lo refleja una encuesta reciente del Instituto para Investigaciones Sociológicas INSA.

Cerca de un tercio de los alemanes, el 32 por ciento, temen que esta guerra de Ucrania vaya a extenderse al resto del continente europeo y la escalada termine en un conflicto nuclear. Según el 24 % de los interrogados alemanes creen que esa posibilidad es "bastante probable", y el 7 % cree que es "muy probable".

En España y Holanda el temor a una guerra nuclear es todavía mayor, el 45 por ciento y el 51 por ciento respectivamente. En Francia son los más pesimistas, llegan al 81 por ciento, de ellos el 39 por ciento cree que es muy probable que se llegue a un ataque atómico. De hecho, para contrarrestar la posible contaminación radiactiva, la venta de pastillas de yodo en las farmacias francesas se ha incrementado notablemente.

En general son más numerosos los que temen una guerra convencional en el resto de Europa. Hasta el 63 por ciento de los italianos y el 52 por ciento de los alemanes ven ese riesgo.

Curiosamente, aunque España, junto a Portugal, es el estado europeo más distante geográficamente de la zona de guerra, cuenta con el grupo más reducido de los que no temen la guerra. Solo el 3 por ciento de los españoles encuestados no ven riesgo de que la guerra de Ucrania les alcance. Mientras que el 14 por ciento de los italianos y de los alemanes no creen que la guerra les alcance.

La invasión rusa es rechazada por la inmensa mayoría de los encuestados, por el 82 % de los alemanes, el 86 % de los españoles y el 88 % de los holandeses.

Llama la atención el que en Grecia solo el 34 por ciento de los encuestados condenen la agresión rusa. El 5 por ciento lo considera incluso aceptable. La explicación del autor del estudio es que Grecia y Rusia comparten la religión ortodoxa, y que Rusia despierta muchas simpatías en los círculos conservadores griegos. A ello hay que añadir que el Partido Comunista Griego tiene una gran influencia y que en los círculos de izquierda griegos hay un enraizado escepticismo frente a Occidente.

En cuanto a la predisposición a aceptar refugiados ucranianos también varia de un país a otro. En Francia muestran esa disposición el 46 por ciento de los encuestados, en España el 43 por ciento, y en Alemania baja hasta el 37 por ciento. Grecia es el país donde un mayor rechazo hay, solo la cuarta parte de los consultados aceptaría la llegada de refugiados ucranianos a su país.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

Cargar más