coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas recomienda vigilar nuevas variantes ante la "alarmante" situación en China

La Comisión Europea ha instado a los Estados miembro a incrementar las pautas de vigilancia, por ejemplo analizando las aguas residuales. Por su parte, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades insiste en que las variantes detectadas en China "ya están circulando en la UE".
Un hospital en Shangai (China). Foto: EFE
Un hospital en Shangai (China). Foto: EFE

La Comisión Europea ha reconocido que el aumento de casos de coronavirus en China es "alarmante" y "quizás más pronto que tarde" sea necesario introducir nuevas medidas de control, aunque por ahora ha instado a los Estados miembro a incrementar las pautas de vigilancia, por ejemplo secuenciando muestras para detectar nuevas variantes o analizando las aguas residuales, especialmente las de los aeropuertos.

Así lo ha planteado la comisaria de Salud europea, Stella Kyriakides, en una carta remitida a los ministros de Sanidad de los Veintisiete y en la que insiste en que Bruselas vigila "de cerca" la evolución de los acontecimientos, algo que ya quedó de manifiesto el jueves con una convocatoria extraordinaria del Comité de Seguridad Sanitaria.

Admite que los datos procedentes de China son "bastante escasos" y el nivel de vacunación en este país es "bajo", aspectos ambos que ya han llevado a varios países a adoptar medidas por su cuenta. Dentro de la UE, España se ha sumado este viernes a Italia, que ya dio un primer paso el miércoles.

La comisaria asume que es necesario estar "preparados", aunque por ahora no hay ninguna medida común. De la reunión del jueves, sin embargo, sí habría salido un "amplio consenso" de que los Estados miembros deben actuar de manera coordinada para que las medidas que puedan adoptarse sean eficaces.

Como iniciativas "inmediatas", Kyriakides plantea secuenciar muestras para poder detectar nuevas variantes. Si apareciese una variante desconocida, sería necesario "reaccionar rápido", añade.

El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha reiterado este viernes que las variantes presentes actualmente en China "ya están circulando en la UE", por lo que en principio la aparición de más casos no pondría en peligro la "respuesta inmune" que ya tienen los ciudadanos europeos.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X