El ministro ultraderechista israelí Ben Gvir pide declararle la guerra a Hizbulá en el Líbano
El ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista y colono Itamar Ben Gvir, ha incitado este martes al Gobierno israelí a declararle la guerra al grupo libanés Hizbulá, durante una visita a la frontera norte, donde el lunes se declararon incendios tras el impacto de cohetes lanzados por la milicia de este grupo chií desde el Líbano.
"Nos están quemando aquí. Todos los bastiones de Hizbulá deberían ser quemados, deberían ser destruidos. ¡Guerra!", ha dicho hoy en un vídeo mensaje publicado en su cuenta de X.
De forma paralela, y como adelanto a una entrevista con el canal catarí Al Jazeera, el número dos de Hizbulá, Naim Qassem, ha asegurado hoy que la milicia de su grupo no planea ampliar sus hostilidades contra Israel, pero que estaría dispuesto a luchar de verse obligado a ello.
Por otro lado, Qassem ha asegurado que Estados Unidos no tiene un interés "serio" por poner fin al conflicto en Oriente Próximo y que el plan propuesto el viernes por el presidente Joe Biden tiene fines electoralistas y carece de objetividad.
Sin embargo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha reiterado hoy en una conversación con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su apoyo al plan de alto el fuego expuesto por Biden, y ha subrayado que este hipotético acuerdo "debería reabrir una perspectiva creíble para poner en práctica la solución de dos Estados".
Por su parte, Biden ha opinado en una entrevista publicada este martes por la revista Time que considera que Netanyahu está prolongando la ofensiva sobre Gaza por motivos políticos y para para mantenerse en el poder al frente de una compleja coalición de gobierno. "Existen todas las razones para que la gente saque esa conclusión", ha dicho Biden.
No en vano, Netanyahu ha recibido presiones del ala ultraconservadora de la coalición de gobierno israelí para que no acepte un alto el fuego diseñado con la ayuda de Estados Unidos.
Mientras tanto, el Ejército de Israel ha llevado a cabo en las últimas horas un bombardeo con dron sobre una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en el campamento de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, con el pretexto de que la infraestructura escondía un "complejo" de Hamás.
Desde el 7 de octubre los ataques perpetrados por el Ejército israelí han asesinado hasta la fecha más de 36 500 palestinos y han dejado cerca de 83 000 heridos, según han indicado este mismo martes las autoridades de Gaza. A ellos se suman cerca de 520 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad y en ataques por parte de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.
Te puede interesar
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.