Rotunda victoria de los laboristas y debacle de los conservadores en las elecciones del Reino Unido
"¡Lo hicimos! El cambio empieza ahora", ha celebrado triunfante el líder laborista y primer ministro electo, Keir Starmer, tras confirmarse su mayoría absoluta (412 escaños, 211 más que en 2019) en la Cámara británica. Todas las proyecciones y sondeos a pie de urna apuntaban a que el Partido Laborista iba a arrasar en los comicios y así ha sido. El laborismo recupera el poder tras 14 años, y consuma el cambio de ciclo, tras la era tory. El Partido Conservador se ha hundido hasta los 121 diputados (-250), y el propio Rishi Sunak ha admitido la derrota. "Hay mucho de lo que aprender y reflexionar, asumo la responsabilidad por la pérdida de muchos candidatos conservadores que han trabajado duro", ha señalado.
En tercer lugar, los otros de los triunfadores de la noche, los liberaldemócratas habían conseguido 71 escaños, 63 más que hace cinco años.
La otra cara de la moneda la protagoniza el Partido Nacionalista Escocés (SNP), que ha sufrido un verdadero batacazo: ha conseguido apenas 9 diputados, tras perder 38 desde la última contienda. A poca distancia, el Sinn Féin, que repite sus siete diputados. Los unionistas (DUP) han cosechado cinco escaños, tres menos que en 2019. De este modo, el partido nacionalista irlandés ha vencido en Irlanda del Norte por primera vez.
La caída de los tories se debe en parte al inédito avance de la formación de ultraderecha Reform UK del antiguo eurodiputado eurófobo Nigel Farage, quien ha logrado sus primeros cuatro diputados, entre ellos el suyo propio después de siete intentos fallidos. Con la misma representación (cuatro escaños) los Verdes, favorecidos por el voto joven, y los independentistas galeses (Plaid Cymru). Estos últimos han obtenido su mejor resultado al hacerse con cuatro asientos, es decir, dos más de los que tenían.
Por tanto, la Cámara de los Comunes ha virado hacia la izquierda y, además, ha batido un récord a nivel de presencia de mujeres, puesto que 242 han conseguido un escaño respecto de las 220 de la anterior legislatura.
Starmer: "Hay que devolver la política al servicio público"
Un triunfante Keir Starmer, encargado de "coser" el Partido Laborista tras la dolorosa derrota de Jeremy Corbyn en 2019, ha dicho que "el cambio empieza ahora" al comparecer por primera vez como ganador de las elecciones generales.
En su opinión, "hay que devolver la política al servicio público y demostrar que la política puede servir para el bien común". "Primero el país, después el partido", ha subrayado, para destacar que tiene la intención de "gobernar para cada persona" del Reino Unido.
Ocho ministros conservadores o la ex primera ministra Lizz Truss pierden su escaño
La dura derrota tory ha tenido su reflejo en la pérdida de escaño de destacadas figuras, entre ellas, la ex primera ministra británica Liz Truss o ocho ministros de Sunak. Se trata de los ministros de Defensa, Justicia, Energía, Educación, Cultura, Ciencia, Gales y Transporte. También la líder de la Cámara de los Comunes, la conservadora Penny Mordaunt, ha salido derrotada en la circunscripción de Portsmouth Norte a favor del Partido Laborista.
Mordaunt, firme candidata para sustituir a Sunak como líder del Partido Conservador, ha afirmado que "la democracia nunca se equivoca".
Hasta ahora, los únicos en conservar su escaño han sido el propio primer ministro, Rishi Sunak, y el ministro de Economía, Jeremy Hunt, aunque aún no ha acabado el recuento.
Ante la debacle, políticos tories como Robert Buckland, que ha sido de los primeros en perder su escaño, han criticado las actuaciones de sus compañeros de partido a la hora de realizar declaraciones "incendiarias y actuaciones que consideran "estúpidas". La ex ministra de Interior, Suella Braverman, ha cargado también contra el partido por "no haber escuchado" a la gente a pesar de que les han votado "durante 14 años".
Cambio de ciclo
"El Partido Laborista ha ganado estas elecciones y he llamado a Kier Starmer para felicitarlo por la victoria", ha manifestado Rishi Sunak en un primer acto esta madrugada. "Hoy, el poder cambiará de manos de manera pacífica y ordenada, con buena voluntad de todas las partes. Esto debe darnos confianza a todos en la estabilidad de nuestro país y su futuro", ha dicho.
En una posterior comparecencia en Downing Street, el líder conservador se ha despedido, ha pedido perdón y ha anunciado que abandonará el liderazgo del Partido Conservador tras el batacazo.
Starmer se ha convertido en primer ministro tras recibir el 'permiso' del rey Carlos III, como marca la tradición. Una vez en el número 10 de Downing Street, despacho y residencia oficial, ha dado su primer discurso a la nación. Tras ello, comenzará a designar a sus ministros.
El nuevo Parlamento se inaugurará el próximo martes con la elección del presidente y el 17 de julio el rey abrirá oficialmente el periodo de sesiones con un discurso en el que anuncia el programa legislativo del Gobierno.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel ataca a Trump por celebrar la cancelación del show y "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.