La izquierda francesa gana las elecciones y frena a la ultraderecha, relegada al tercer lugar
La ciudadanía francesa ha logrado poner freno a la extrema derecha en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia, dando la victoria a la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular y relegando a la Agrupación Nacional de Marine Le Pen al tercer puesto, impidiendo que llegue al Gobierno. En segundo lugar, han quedado la coalición formada por los partidos afines a Emmanuel Macron.
Con los 577 escaños de la Cámara ya asignados, el Nuevo Frente Popular (NFP) de socialistas, comunistas, ecologistas y La Francia Insumisa (LFI) ha quedado en primer lugar con 182 escaños, más otros 13 independientes de izquierda, según los datos oficiales del Ministerio del Interior.
El bloque macronista, formado por tres partidos, ha perdido su mayoría al quedarse en 168 diputados, con una caída apreciable respecto a los 245 que tenía, pero mucho menos pronunciada de lo que vaticinaba la primera vuelta.
El partido de extrema derecha Agrupación Nacional, que partía como gran favorita tras su victoria en la primera vuelta y los pronósticos de los sondeos publicados hasta el viernes, pero que se ha quedado finalmente en 143 escaños. A pesar de esta fuerte decepción, el RN logra un resultado histórico, muy por encima de los 89 diputados de 2022, que ya supusieron un salto excepcional desde los 8 que tenían en 2017.
El conservador Los Republicanos (LR) se mantiene a pesar de algunas deserciones hacia el RN y logra 45 diputados, a los que podría añadir otros 15 independientes de derechas.
En Iparralde, la izquierda ha vencido en las tres circunscripciones en liza. Por primera vez en la historia, EH Bai contará con un diputado en la Asamblea Nacional: Peio Dufau (EH Bai-FHB) ha obtenido el 37,5 % de los votos en la 6ª circunscripción (la costa de Lapurdi, entrando hasta Itsasu en el interior). En la 5ª (Baiona, Angelu... hasta el cantón de Bidaxunerria, Amikuze y Oztibarre), ha ganado la socialista Colette Capdevielle (FHB) con el 60,58 % de los votos. En la 4ª circunscripción (interior de Ipar Euskal Herria y parte del Béarn) la victoria ha sido para otro socialista, Iñaki Echániz (FHB), con el 47,92 % de los votos.
Una Asamblea Nacional muy fragmentada
Con una participación muy alta, en torno al 67 %, la mayor en varias décadas, muchos franceses parecen haberse movilizado para frenar la llegada al poder de la ultraderecha tras su triunfo en la primera vuelta del 30 de junio.
La mayoría absoluta está en 289, una cantidad solo alcanzable con pactos que ahora mismo se presentan como improbables ante el veto de los macronistas y los conservadores al partido de Melenchon (Francia Insumisa), que tendrá más de 80 diputados dentro del paraguas del NFP.
El imprevisto vuelco en los resultados ha sido recibido con una explosión de alegría en la simbólica Plaza de la República por miles de simpatizantes de la izquierda que se habían congregado en su lugar habitual de concentración.
Mélenchon pide a Macron que les emplace a formar gobierno
Las reacciones de los políticos no se han hecho esperar y han hablado nada más publicarse los datos de los sondeos.
El ganador de las elecciones, el líder de la izquierda Jean Luc Mélenchon, ha sido el primero en hablar. Ha reclamado a Macron que acepte su derrota y pida a la coalición NFP formar gobierno.
El presidente Emmanuel Macron "esperará a la estructuración de la Nueva Asamblea Nacional para tomar las decisiones necesarias", según fuentes del Eliseo, que han añadido que "en su papel de garante de las instituciones, velará por que se respete la decisión soberana de los franceses".
Por su parte, el primer ministro Gabriel Attal ha confirmado que este lunes presentará su dimisión ante el presidente Macron, pero se ha mostrado dispuesto a dirigir el Ejecutivo de forma provisional ante la situación de bloqueo parlamentario.
La líder ultraderechista Marine Le Pen ha lamentado la derrota de su partido, pero ha recordado que han duplicado sus apoyos y considera que "pone los cimientos de una victoria en el futuro".
Por último, el líder de Los Republicanos (LR), Eric Ciotti, ha denunciado una "alianza de la vergüenza" que ha dado "el poder a la extrema izquierda".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.