Líderes de todo el mundo condenan el ataque contra Donald Trump en Pensilvania
Líderes mundiales han condenado rotundamente el ataque contra Donald Trump este sábado, que ha resultado herido leve en su oreja derecha en un acto de precampaña celebrado en Pensilvania.
Minutos después del ataque, los primeros en reaccionar y mostrar su repulsa públicamente han sido Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; Viktor Orbán, primer ministro de Hungría; Xiomara Castro, presidenta de Honduras; Javier Martínez-Acha, ministro de Relaciones Exteriores de Panamá; Javier Milei, presidente de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala; Luis Arce, jefe de Estado de Bolivia; y Luis Abinader, presidente de la República Dominicana. Todos ellos han mostrado su solidaridad a Trump y le han deseado una pronta recuperación.
También han mostrado su repulsa Emmanuel Macron, presidente de Francia; Giorgia Meloni, primera ministra de Italia; Dick Schoof, primer ministro de los Países Bajos; Olaf Scholz, canciller de Alemania; Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía; Daniel Noboa, presidente de Ecuador; Nayib Bukele, presidente de El Salvador; Gabriel Boric, presidente de Chile. Asimismo, mandatarios del sur de Asia han rechazado "toda violencia en política" y han deseado una rápida recuperación a Trump.
Por su parte, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, también ha condenado el atentado contra su rival republicano: "Me alegra saber que está a salvo y que se encuentra bien. Estoy rezando por él y por su familia y por todos los que estaban en el mitin". "No hay lugar para este tipo de violencia en Estados Unidos. Debemos unirnos como una sola nación para condenarla", ha subrayado.
El expresidente Barack Obama también ha emitido un comunicado subrayando la necesidad de mantener la civilidad en la política: "Todo el mundo debería estar aliviado de que no resultara herido de gravedad, y aprovechar el momento para renovar el compromiso con la civilidad y el respeto en la política".
Borrell y Guterres condenan el atentado
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, ha condenado igualmente el atentado contra Trump y se ha mostrado "conmocionado" por lo ocurrido. "Conmocionado por la noticia del atentado contra el expresidente Trump, que condeno enérgicamente. Una vez más, asistimos a actos de violencia inaceptables contra representantes políticos", ha subrayado Borrell en un mensaje publicado en la red social X.
Asimismo, António Guterres, secretario general de la ONU, ha condenado el atentado contra Trump, y considera que se trata de "un acto de violencia política". El secretario general ha enviado además sus "mejores deseos" a Trump, a quien deseó "una pronta recuperación".
Los presidentes del Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo, Charles Michel, Ursula von der Leyen y Roberta Metsola, respectivamente también han condenado lo ocurrido y han subrayado que la violencia política "no tiene cabida" y es "absolutamente inaceptable" en una democracia.
Más reacciones
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha mostrado su solidaridad con Trump: "Estoy consternado por saber sobre los disparos contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump en un acto electoral en Pensilvania. Un acto violento así no tiene justificación ni lugar en ninguna parte del mundo", ha manifestado Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
Igualmente, Xi Jinping, presidente de China, ha expresado su apoyo a Trump en un escueto comunicado. "China está preocupada por el tiroteo que afectó al expresidente Trump. El presidente Xi Jinping ya ha expresado su apoyo a Trump", dice el comunicado.
"Quiero trasladar mi más rotunda condena al ataque sufrido por Donald Trump durante un mitin en Pensilvania", ha publicado en la red social X Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, antes de subrayar que la violencia y el odio "no tienen cabida en una democracia".
"Alimentar el odio hacia quien piensa diferente desemboca en situaciones como la vivida hace unas horas en EE. UU.", ha publicado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo en su perfil de esta misma red social, donde ha reivindicado la "moderación".
Exmandatarios como Jair Bolsonaro, expresidente Brasil o Cristina Fernández, expresidenta de Argentina, también han mostrado su apoyo a Trump, al tiempo que han condenado con rotundidad el ataque.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.