Israel bombardea la televisión pública iraní tras pedir el desalojo de parte de Teherán
Israel había pedido a los habitantes de Teherán que se marchasen ante un inminente ataque. Irán también ha pedido a la evacuación de algunos barrios de Tel Aviv en previsión de nuevos ataque por su parte.
Cuarto día de bombardeos entre Israel e Irán Elconflicto no tiene visos de acabar, aunque Irán está dispuesto a poner fin al conflicto, según el Wall Street JournalHoy, tras los ataques nocturnos, las Fuerzas Armadas israelíes bombardearon la sede de la televisión pública iraní en Teherán.
Las Fuerzas Aéreas israelíes han afirmado que "siguen atacando objetivos militares en el centro de Irán", aunque no han dado más detalles de lo que han tenido en su punto de mira.
Sin embargo, el ataque se produce después de que el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, señalara directamente a la "propaganda" iraní. "el altavoz propagandístico de Irán está a punto de desaparecer", ha señalado Katz en las redes sociales. "Ha comenzado la evacuación de los residentes cercanos", añadiendo.
Las Fuerzas Armadas israelíes han pedido el desalojo del tercer distrito de Teherán en el que se encuentra la sede de la televisión pública iraní: "Nota urgente a todas las personas que se encuentran en la zona indicada en el mapa adjunto en el distrito 3 de Teherán. Estimados ciudadanos os pedimos, por vuestra seguridad, que abandonéis inmediatamente la zona mencionada en el distrito 3 de Teherán", publica Avichay Adraee, portavoz en árabe del Ejército israelí.
"En las próximas horas, el Ejército israelí actuará en esa zona, como lo ha hecho en los últimos días en Teherán", añade Adraee en el mensaje, que se acompaña de la publicación de un mapa con una zona en rojo.
Irán pide la evacuación de Tel Aviv anunciando más ataques
Por su parte, Irán también ha lanzado una advertencia a los vecinos que viven en Tel Aviv, en las inmediaciones de las infraestructuras militares, para que se desplacen inmediatamente del lugar ante la posibilidad de ataques.
Además, las autoridades iraníes han informado de que una treintena de personas han sido puestas bajo custodia por su presunta vinculación con el "terrorismo del régimen sionista" Las detenciones llegan después de que el pasado viernes el Ejército israelí comenzara a bombardear Irán
En este contexto, también ha aparecido la luz: Irán ha comunicado a través de los países árabes su intención de poner fin al conflicto con Israel y volver a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear, según el Wall Street Journal .
La ONU califica de "muy preocupante" el conflicto entre Irán e Israel y pide un diálogo "urgente"
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha calificado de "muy preocupante" la actual "escalada militar" entre Israel e Irán y ha pedido el inicio "urgente" de un proceso de diálogo para "encontrar una solución" a los ataques.
Turquía ha pedido a Israel e Irán que garanticen el "respeto absoluto" al Derecho Internacional y que protejan directamente a los civiles. Tanto las fuerzas iraníes como las israelíes han golpeado en los últimos días zonas urbanas con más de 230 personas asesinadas por Israel y 20 por Irán.
Tras las declaraciones del jefe de Derechos Humanos de la ONU, el Gobierno iraní ha pedido a Turk que condene "con rigor" el ataque israelí.
Merz dice que la posición común europea en el G7 es que Irán no puede tener armas nucleares
Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, ha avanzado que desde Canadá, donde se celebra la reunión del G7, la posición europea sobre el conflicto entre Israel e Irán es que "en ningún caso Teherán debe tener armas nucleares", mientras que Tel Aviv "tiene derecho a un ataque preventivo" para defenderse de una supuesta amenaza iraní, habrá que ver qué declaraciones acuerdan finalmente.
Más noticias ELMUNDO
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.