INUNDACIONES EN TEXAS
Guardar
Quitar de mi lista

Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos

Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.

KERRVILLE (United States), 05/07/2025.- Search and Rescue teams continue working around the clock following flash flooding on the Guadalupe River in Kerr County, in Kerrville, Texas, USA, 05 July 2025. Early 04 July, floodwaters swept through a summer camp and nearby homes, killing at least two dozen people, with dozens of campers still unaccounted for. (Inundaciones) EFE/EPA/DUSTIN SAFRANEK

Las devastadoras inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe han dejado ya al menos 70 muertos en el estado norteamericano de Texas, en especial en el condado de Kerr, donde ya han muerto 59 personas, entre ellas 21 niños, por el enorme torrente de agua que se ha cebado con el centro y el sur texano; la región conocida como Texas Hill Country, bajo la amenaza otra vez de inminentes lluvias torrenciales y nuevos desbordamientos.

El último balance ha sido proporcionado este domingo por el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, mientras que el gobernador adjunto del estado, Dan Patrick, ha avisado que da casi por seguro que el número de víctimas aumentará en las próximas horas, en particular porque todavía no hay una idea clara del número de desaparecidos: cientos de turistas estaban visitando las localidades afectadas con motivo de los festejos del 4 de julio.

"Han llegado miles de personas con una tienda de campaña, una caravana o una casita alquilada a orillas del río. No sabemos quiénes son", había explicado previamente Patrick a la cadena NBC. "Había muchos visitantes en un pueblo de 20 000 habitantes", ha añadido antes de referirse, en términos pesimistas, a la situación de las niñas desaparecidas.

"Hay que mantener cierto equilibrio para garantizar que la gente tenga esperanza pero no podemos exagerar la situación. Llega un momento en que hay que ser lo más sincero posible. Nunca nos damos por vencidos en la búsqueda de alguien. Hemos tenido tormentas en el pasado donde la gente ha bajado 16 o 24 kilómetros río abajo, y los encuentras más tarde y han sobrevivido. Pero estas horas se están haciendo más largas, ahora mismo", ha explicado.

Mientras, los servicios de rescate continúan este domingo con sus trabajos para encontrar a supervivientes. El jefe de Gestión de Emergencias, Nim Kidd, ha explicado que "se está buscando en todo el río, desde el punto más septentrional hasta el final del recorrido" y que estas labores cuentan con personal aéreo, embarcaciones y equipos de tierra, así como con perros de rastreo para apoyar la búsqueda. "Este proceso continuará. No nos detendremos hasta encontrar a todos los desaparecidos", ha aseverado en declaraciones recogidas por la misma cadena.

El administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice ha señalado a CNN que han estado rescatando a cientos de personas de aproximadamente otros 18 campamentos situados en las inmediaciones del río Guadalupe, a los que se había desplazado un gran número de personas con motivo de la celebración del 4 de julio.

Las lluvias no van a cesar

La última evaluación publicada esta mañana por el servicio meteorológico del estado (NWS) avisa de precipitaciones intensas, desde localizadas hasta dispersas, con posibilidad de inundaciones repentinas localizadas durante las próximas horas, desde el centro-oeste hasta el centro de Texas.

Más noticias sobre internacional

La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel intercepta los nueve barcos de una nueva Flotilla de la Libertad que navegaba hacia Gaza y detiene a sus 140 ocupantes

La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares. Israel asegura que los tripulantes se encuentran en "buen estado de salud" y adelanta que serán deportados "rápidamente". 

Kfar Aza (Israel), 07/10/2025.- Smoke rises as a result of an Israeli strike on the outskirts of Gaza City as seen from the Israeli side of the border, 07 October 2025. October 07 marks two years since the Palestinian militant group Hamas launched a surprise attack on Israel, taking dozens of hostages and killing nearly 1,200 people. In response, Israel began its war on Gaza, which has killed more than 66,000 people, displaced millions and destroyed the Palestinians enclave. EFE/EPA/ATEF SAFADI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"

Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo".  Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.  En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.  

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

Cargar más