Ocupación israelí
Guardar
Quitar de mi lista

Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino

El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
HANDOUT - 28 July 2025, Israel, Tel Aviv: Israeli Prime Mini4ster Benjamin Netanyahu delivers a speech during a visit to the IDF Intelligence Directorate. Photo: Maayan Toaf/GPO/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto: Europa Press

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este jueves que Israel no se anexionará la Franja de Gaza, pero tomará el control del territorio palestino "por seguridad" y que cederá “más tarde” su administración, en manos ahora de la organización para la resistencia palestina Hamás, a “un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes”.

"Tenemos la intención de hacerlo para garantizar nuestra seguridad, expulsar a Hamás de allí, permitir la liberación de la población en Gaza y pasar a un gobierno civil", ha resaltado en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense Fox News.

En este sentido, ha insistido en que Israel no quiere anexionarse el territorio palestino, sino que quiere "un perímetro de seguridad". "Queremos entregárselo a fuerzas árabes que lo vayan a gobernar de forma adecuada sin amenazarnos y dando a los gazatíes una buena vida", ha argüido ante las preguntas del periodista Bill Hemmer.

En las últimas horas ha crecido la tensión dentro de la cúpula militar ante la posibilidad de que Netanyahu anuncie durante una reunión de su gabinete que se celebrará este jueves un posible plan para ocupar totalmente Gaza, una medida rechazada por el jefe del Ejército, Eyal Zamir, ante la situación de los cautivos israelíes que todavía permanecen en la Franja.

Hambruna

Mientras, los casos de muertes por malnutrición y las epidemias están aumentando en Gaza en la que sigue bloqueada la ayuda humanitaria, ha advertido este jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha reiterado sus llamamientos a que el territorio pueda nuevamente recibir asistencia de ésta y otras agencias de la ONU o de sus socios.

Tedros ha recordado que en julio se identificó a casi 12 000 menores de cinco años con malnutrición aguda, y que al menos 29 de ellos han fallecido, parte de los 99 casos de muerte por desnutrición diagnosticados en lo que va de año en Gaza.

Además, el Ministerio de Sanidad de Gaza registró a lo largo del miércoles 100 muertos más fruto de los ataques israelíes. Esto hace un total de 61 258 asesinados desde el 7 de octubre de 2023.

Por otro lado, la ofensiva militar israelí sobre la Franja ha reducido al mínimo las tierras cultivables del territorio palestino, hasta el punto de que sólo el 1,5% de estos terrenos son aprovechables y accesibles a día de hoy, según un nuevo balance de Naciones Unidas.

Los gazatíes apenas pueden acceder a unas 1300 hectáreas de sus tierras, equivalente al 8,6% del total, y de ellas sólo 232 hectáreas no han sufrido daños. De los terrenos restantes, un 86,1% ha sido destruido por Israel y otro 12,4% sería aprovechable, pero la población local no puede acceder, datos ambos que se agudizan en la zona norte y en partes del sur como Rafá.

Más noticias sobre internacional

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.

Cargar más