Los socialistas no apoyarán la moción de confianza de Bayrou y ensombrecen el futuro del Gobierno francés
El Partido Socialista (PS) francés, la cuarta fuerza parlamentaria, ha anunciado que no respaldará la moción de confianza programada por el primer ministro, François Bayrou, para el 8 de septiembre, lo que deja aún más en el aire el futuro del Gobierno.
"No votaremos la confianza a François Bayrou y él lo sabe muy bien. En el fondo, ha tomado la decisión de irse", ha dicho el primer secretario del PS, Olivier Faure, cuyos 66 diputados podrían ser clave para hacer caer o mantener al Gobierno en una Asamblea Nacional muy fragmentada en la que Bayrou tiene apenas una mayoría relativa con el apoyo del centro y los conservadores.
La ultraderecha de Marine Le Pen y La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon, que, respectivamente, son el primer y tercer partido en número de escaños, ya han avanzado que votarán contra la confianza de Bayrou. La treintena de diputados ecologistas también dirá "no".
De este modo, si progresistas y ultraderecha se ponen de acuerdo el 8 de septiembre, el Ejecutivo se vería obligado a presentar su dimisión, abriendo una nueva crisis de gobierno tras la de 2024, cuando el presidente Emmanuel Macron convocó legislativas anticipadas por el batacazo de su partido en las europeas.
Faure consideró "inimaginable" que su grupo cambie de opinión y vote a favor o se abstenga en la moción porque el primer ministro no ha dado señales de abdicar de algunas de las medidas del presupuesto general que presentó en julio, "el más injusto posible" y que incluye ahorros de 44 000 millones de euros en 2026.
Más noticias sobre internacional
Un helicóptero se estrella en un estanque en Francia durante la maniobra de reabastecimiento
El accidente ha ocurrido en la localidad de Rosporden, en el departamento de Finistère. El helicóptero participaba en las labores de extinción de un incendio cuando, al realizar la maniobra de reabastecimiento en un estanque, ha comenzado a girar y ha terminado impactando contra el agua. Afortunadamente, los dos ocupantes de la nave han resultado ilesos.
La ONU pide al mundo reclamar justicia tras el nuevo asesinato de periodistas en Gaza
Al menos 245 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, según el Gobierno gazatí.
François Bayrou echa un órdago con una moción de confianza que podría hacer caer su propio Gobierno
François Bayrou ha justificado su arriesgada maniobra para lograr el aval del Parlamento francés a su plan de austeridad que prevé en 2026 un ahorro de 44.000 millones de euros y, de paso, anticiparse a los efectos de la primera gran movilización social contra ese plan, prevista para el 10 de septiembre.
El barrio londinense de Notting Hill se inunda de música y color para celebrar su carnaval anual
Bandas con música afrocaribeña y carrozas de múltiples colores han desfilado por las calles del barrio londinense de Notting Hill, donde miles de personas se han congregado para disfrutar del carnaval en una jornada festiva en el Reino Unido.
Mikel Ayestarán: “La declaración de hambruna no detiene los planes de invasión de Israel”
El corresponsal en Oriente Medio de EITB afirma que Netanyahu no tiene la intención de parar su ofensiva, aunque se mantiene la incertidumbre tras la última propuesta de alto al fuego. Israel pretende llevar por la fuerza al sur, a la zona del hospital Nasser, al millón de gazatíes que viven en Ciudad de Gaza. Sin embargo, allí continúan los ataques y este 25 de agosto, el ejército israelí ha matado a 20 personas, entre ellos, 4 periodistas.
Al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en el ataque israelí al hospital Nasser de Gaza
Uno de los ataques ha golpeado a ambulancias que se disponían a rescatar a muertos y heridos. Asimismo, el Ejército israelí ha matado a un sexto periodista por un disparo en la zona de Al Mayasi, al sur de Gaza.
El jefe del Ejército israelí insta a Netanyahu a "aceptar ya" el acuerdo de alto el fuego con Hamás
Zamir cree que la operación en la ciudad de Gaza pone en peligro a los 20 secuestrados que se estima que permanecen vivos, y se une así a la reivindicación de los familiares de los rehenes.
Ocho palestinos mueren de hambre en Gaza en un nuevo día marcado por la escasez
Con estos, ya son 289 las víctimas mortales por desnutrición y falta de agua desde octubre, 115 de ellas niños. Además, al menos 45 personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de ataques israelíes.
Katrina: 20 años de uno de los huracanes más mortíferos de EEUU
Hace dos décadas que el huracán Katrina golpeó el sureste de EEUU dejando 2.000 muertos y miles de millones de dólares de pérdidas materiales, al atravesar varios países durante ocho días. La ciudad de New Orleans quedó devastada.