Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Los socialistas no apoyarán la moción de confianza de Bayrou y ensombrecen el futuro del Gobierno francés

Si los progresistas y la ultraderecha se ponen de acuerdo el 8 de septiembre, el Ejecutivo se verá obligado a presentar su dimisión.
ASAMBLEA NACIONAL PARIS ASANBLEA NAZIONALA FRANTZIA FRANCIA MOCION CENSURA MACRON EFE
Imagen de archivo de la Asamblea Nacional francesa. Foto: EFE

El Partido Socialista (PS) francés, la cuarta fuerza parlamentaria, ha anunciado que no respaldará la moción de confianza programada por el primer ministro, François Bayrou, para el 8 de septiembre, lo que deja aún más en el aire el futuro del Gobierno.

"No votaremos la confianza a François Bayrou y él lo sabe muy bien. En el fondo, ha tomado la decisión de irse", ha dicho el primer secretario del PS, Olivier Faure, cuyos 66 diputados podrían ser clave para hacer caer o mantener al Gobierno en una Asamblea Nacional muy fragmentada en la que Bayrou tiene apenas una mayoría relativa con el apoyo del centro y los conservadores.

La ultraderecha de Marine Le Pen y La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon, que, respectivamente, son el primer y tercer partido en número de escaños, ya han avanzado que votarán contra la confianza de Bayrou. La treintena de diputados ecologistas también dirá "no".

De este modo, si progresistas y ultraderecha se ponen de acuerdo el 8 de septiembre, el Ejecutivo se vería obligado a presentar su dimisión, abriendo una nueva crisis de gobierno tras la de 2024, cuando el presidente Emmanuel Macron convocó legislativas anticipadas por el batacazo de su partido en las europeas.

Faure consideró "inimaginable" que su grupo cambie de opinión y vote a favor o se abstenga en la moción porque el primer ministro no ha dado señales de abdicar de algunas de las medidas del presupuesto general que presentó en julio, "el más injusto posible" y que incluye ahorros de 44 000 millones de euros en 2026.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestarán: “La declaración de hambruna no detiene los planes de invasión de Israel”

El corresponsal en Oriente Medio de EITB afirma que Netanyahu no tiene la intención de parar su ofensiva, aunque se mantiene la incertidumbre tras la última propuesta de alto al fuego. Israel pretende llevar por la fuerza al sur, a la zona del hospital Nasser, al millón de gazatíes que viven en Ciudad de Gaza. Sin embargo, allí continúan los ataques y este 25 de agosto, el ejército israelí ha matado a 20 personas, entre ellos, 4 periodistas.

Cargar más