OFENSIVA SOBRE GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza

El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.

gaza éxodo ihesa
18:00 - 20:00

El Ejército de Israel continúa su ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza por segundo día consecutivo, provocando la huida de miles de personas hacia el sur y dejando más de un centenar de muertos, según un primer balance provisional —más de 65 000 muertos desde el inicio de la ofensiva de Israel tras los ataques del 7 de octubre—. 

Este miércoles, el Ejército de Israel ha anunciado la apertura de una "ruta temporal" a través de la calle Saladino, que estará disponible durante 48 horas para la evacuación de los residentes de la ciudad de Gaza y de sus barrios.

El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, pidió este martes a la población de la capital gazatí que se trasladará lo más rápido posible al sur, porque la ciudad de Gaza "es una zona de combate peligrosa". También resaltó que un 40 % de la población de la capital ya se ha ido de la urbe.

Mientras, miles de personas intentan huir al sur del enclave, sumándose a las 350 000  que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza. 

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó este martes que Israel está dispuesto a llegar "hasta el final" y que no está interesado en las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza que permita también liberar a los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Durante una rueda de prensa celebrada en Nueva York, Guterres reconoció que Naciones Unidas no tiene la capacidad de impulsar una fuerza internacional para proteger a los civiles en el enclave palestino, ya que este tipo de iniciativas serían rechazadas por Israel y por Estados Unidos. "Carecemos de los instrumentos para establecer una protección efectiva de los civiles, dado que 400 de nuestros empleados han muerto", resaltó. 

Israel ataca "150 objetivos" en la ciudad de Gaza en dos días

El Ejército de Israel atacó 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza (norte) en los últimos dos días para apoyar las maniobras de las tropas que maniobran sobre el terreno en la capital, según un comunicado de las fuerzas armadas este miércoles.

Sólo esta noche la aviación israelí bombardeó 50 posiciones en toda la Franja, la mayoría en la ciudad de Gaza, ha informado el diario The Times of Israel.

Cortadas las líneas de internet y telefonía en la ciudad de Gaza

La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por los ataques del Ejército israelí, según ha informado la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

El fallo de la conexión, según Wafa, afecta también a la región norte de la Franja (mayoritariamente desierta y bajo control del Ejército israelí).

La ofensiva terrestre durará "varios meses"

El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó este martes en un mensaje a la prensa que lograr un control militar de la ciudad de Gaza llevará varios meses, y varios meses más "destruirla".

Defrin ha insistido en que la ofensiva militar —en la que ya han muerto unos 65 000 palestinos— continuará hasta "alcanzar los objetivos de la guerra".

En este sentido, el Ejército de Israel plantea movilizar a 130 000 reservistas más.

Limpieza étnica

Por su parte, Hamás ha calificado de "limpieza étnica" el avance de tropas israelíes en la ciudad, que coincide con la conclusión de una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU de que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza. 

Te puede interesar

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X