GUERRA RUSIA-UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

La UE promete “responder a las provocaciones” de Rusia, después de que cazas rusos hayan entrado en Estonia y Polonia

Los incidentes se suman a los denunciados por Polonia y Rumanía hace unos días y se han registrado el mismo día que la Comisión Europea ha presentado un nuevo paquete de sanciones contra Moscú.

STRASBOURG (France), 10/09/2025.- European Commission President Ursula von der Leyen delivers a statement during a 'State of the Union' debate at the European Parliament in Strasbourg, France, 10 September 2025. The current plenary session runs from 08 until 11 September 2025. (Francia, Estrasburgo) EFE/EPA/RONALD WITTEK
Ursula Von der Leyen en una imagen de archivo.

La Unión Europea ha prometido “responder con determinación” a las provocaciones de Rusia, después de que cazas rusos hayan sobrevolado el espacio aéreo de Estonia y la plataforma petrolífera Petrobaltic.

Por una parte, tres cazas MIG-31 rusos han violado durante unos minutos el espacio aéreo de Estonia. El Ministerio de Exteriores y de las Fuerzas Armadas del país báltico ha explicado que los cazas rusos han irrumpido "sin permiso" en el golfo de Finlandia, en torno a la isla de Vaindloo (espacio aéreo estonio) y "han permanecido un total de 12 minutos".

El Gobierno de Estonia ha advertido que "Rusia está poniendo a prueba los límites cada vez más y aumentando la agresividad", por lo que ha reclamado "un rápido incremento de la presión política y económica" sobre Moscú y ha solicitado consultas del artículo 4 de la OTAN.

Por otra parte, Polonia ha denunciado que dos cazas rusos han sobrevolado “a baja altura” la plataforma petrolífera Petrobaltic, ubicada en el mar Báltico. Varsovia ha informado de que han violado “la zona de seguridad de la plataforma”.

Ambos incidentes se suman a los denunciados por Polonia y Rumania hace unos días y han ocurrido el mismo día en que la Comisión Europea ha presentado su propuesta para una nueva ronda de sanciones contra el régimen de Vladimir Putin, que incluye acelerar el veto a las compras de gas natural licuado (GNL) hasta el 1 de enero de 2027, medidas contra su 'flota fantasma' para comerciar con energías fósiles y también contra plataformas de criptomonedas que utiliza Moscú para eludir las sanciones financieras.

La UE ha respondido prometiendo un aumento de la presión. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha prometido que la UE responderá "con determinación" a "cada provocación" y ha urgido a los gobiernos europeos a aprobar la última ola de sanciones a Moscú para incrementar la presión sobre el Kremlin.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha avisado de que los jefes de Estado y de Gobierno abordarán la "respuesta colectiva a las acciones de Rusia" en la próxima cumbre informal que les reunirá el 1 de octubre en Copenhague.

Finalmente, la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha tachado el incidente de "provocación extremadamente peligrosa" en las redes sociales y ha asegurado que seguirán “apoyando a nuestros Estados miembro para que refuercen sus defensas con recursos europeos".

Más noticias sobre internacional

EA1081. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/09/2025.- Fotografía de archivo del 10 de marzo de 2024 del presentador Jimmy Kimmel hablando durante la 96.ª ceremonia anual de los Premios de la Academia en Los Ángeles (EE.UU). La cadena ABC anunció este miércoles que retirará "indefinidamente" de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de septiembre. EFE/ EPA/ Caroline Brehman ARCHIVO
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa

El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.

Cargar más