Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Vincular el uso del paracetamol durante el embarazo al riesgo de autismo en niños carece de "pruebas sólidas" y son "muchos" los estudios que refutan esta correlación, según señalan científicos ante las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump y autoridades sanitarias del país.
“Hay muchos estudios que refutan esta correlación", según la profesora asociada de Psicología Social y del Desarrollo en la Universidad de Durham (Reino Unido), Monique Botha.
La experta se ha referido al que ha calificado como estudio "más importante", elaborado por investigadores suecos con datos de 2,4 millones de nacimientos (1995-2019) y publicado en 2024.
Esa investigación usó datos reales de hermanos y "no encontró ninguna relación entre la exposición al paracetamol en el útero y el autismo, el TDAH o la discapacidad intelectual posteriores", ha indicado Botha a la plataforma de recursos científicos Science Media Centre (SCM).
Esto sugiere que "no existe un efecto causal del paracetamol en el autismo", lo que, según Botha, se ve reforzado por la ausencia de una relación dependiente de la dosis.
"No hay pruebas sólidas ni estudios convincentes que sugieran que exista una relación causal y las conclusiones que se extraen en sentido contrario suelen estar motivadas. Estoy excepcionalmente segura de que no existe ninguna relación", ha hecho hincapié.
El alivio del dolor para las mujeres embarazadas es "deplorablemente insuficiente" y el paracetamol es una opción "mucho más segura" en ese periodo que prácticamente cualquier otra alternativa. "El alarmismo impedirá que las mujeres accedan a la atención adecuada durante el embarazo".
Además, ha destacado, "se corre el riesgo de estigmatizar a las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado".
En una línea similar se ha expresado Dimitrios Siassakos, profesor de Obstetricia y Ginecología en el University College de Londres, quien ha dicho, citado por SMC, que el autismo es el resultado de "varios factores, a menudo combinados", en particular, la predisposición genética y, en ocasiones, la falta de oxígeno en el momento del nacimiento como consecuencia de complicaciones.
Las investigaciones han demostrado -afirma- que cualquier aumento marginal aparente como resultado del uso de paracetamol durante el embarazo "tiende a desaparecer cuando los análisis tienen en cuenta los factores más importantes".
En este sentido ha declardao que, en los estudios que analizaron a hermanos, cualquier asociación desapareció: lo que importaba era el historial familiar y no el uso de paracetamol.
Para Siassakos, "centrarse indebidamente en el paracetamol podría impedir que las familias utilicen uno de los medicamentos más seguros para el embarazo cuando lo necesitan”.
El fabricante de Tylenol rechaza las afirmaciones de Trump
La empresa farmacéutica Kenvue, fabricante de Tylenol, la popular marca de paracetamol en Estados Unidos, ha rechazado este lunes las declaraciones del presidente, Donald Trump. "Discrepamos rotundamente de cualquier sugerencia contraria a la ciencia independiente", ha manifestado Melissa Witt, portavoz de Kenvue en una entrevista con el medio estadounidense The New York Times.
"Estamos profundamente preocupados por el riesgo que esto supone para la salud de las futuras madres", ha agregado Witt en unas declaraciones que surgen al lado de una advertencia lanzada por Trump que vincula directamente el Tylenol como causa del autismo en menores.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".