Fármacos
Guardar
Quitar de mi lista

Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación

Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Mujer embarazada

Vincular el uso del paracetamol durante el embarazo al riesgo de autismo en niños carece de "pruebas sólidas" y son "muchos" los estudios que refutan esta correlación, según señalan científicos ante las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump y autoridades sanitarias del país.

“Hay muchos estudios que refutan esta correlación", según la profesora asociada de Psicología Social y del Desarrollo en la Universidad de Durham (Reino Unido), Monique Botha.

La experta se ha referido al que ha calificado como estudio "más importante", elaborado por investigadores suecos con datos de 2,4 millones de nacimientos (1995-2019) y publicado en 2024.

Esa investigación usó datos reales de hermanos y "no encontró ninguna relación entre la exposición al paracetamol en el útero y el autismo, el TDAH o la discapacidad intelectual posteriores", ha indicado Botha a la plataforma de recursos científicos Science Media Centre (SCM).

Esto sugiere que "no existe un efecto causal del paracetamol en el autismo", lo que, según Botha, se ve reforzado por la ausencia de una relación dependiente de la dosis.

"No hay pruebas sólidas ni estudios convincentes que sugieran que exista una relación causal y las conclusiones que se extraen en sentido contrario suelen estar motivadas. Estoy excepcionalmente segura de que no existe ninguna relación", ha hecho hincapié.

El alivio del dolor para las mujeres embarazadas es "deplorablemente insuficiente" y el paracetamol es una opción "mucho más segura" en ese periodo que prácticamente cualquier otra alternativa. "El alarmismo impedirá que las mujeres accedan a la atención adecuada durante el embarazo".

Además, ha destacado, "se corre el riesgo de estigmatizar a las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado".

En una línea similar se ha expresado Dimitrios Siassakos, profesor de Obstetricia y Ginecología en el University College de Londres, quien ha dicho, citado por SMC, que el autismo es el resultado de "varios factores, a menudo combinados", en particular, la predisposición genética y, en ocasiones, la falta de oxígeno en el momento del nacimiento como consecuencia de complicaciones.

Las investigaciones han demostrado -afirma- que cualquier aumento marginal aparente como resultado del uso de paracetamol durante el embarazo "tiende a desaparecer cuando los análisis tienen en cuenta los factores más importantes".

En este sentido ha declardao que, en los estudios que analizaron a hermanos, cualquier asociación desapareció: lo que importaba era el historial familiar y no el uso de paracetamol.

Para Siassakos, "centrarse indebidamente en el paracetamol podría impedir que las familias utilicen uno de los medicamentos más seguros para el embarazo cuando lo necesitan”.

El fabricante de Tylenol rechaza las afirmaciones de Trump

La empresa farmacéutica Kenvue, fabricante de Tylenol, la popular marca de paracetamol en Estados Unidos, ha rechazado este lunes las declaraciones del presidente, Donald Trump.  "Discrepamos rotundamente de cualquier sugerencia contraria a la ciencia independiente", ha manifestado Melissa Witt, portavoz de Kenvue en una entrevista con el medio estadounidense The New York Times.

"Estamos profundamente preocupados por el riesgo que esto supone para la salud de las futuras madres", ha agregado Witt en unas declaraciones que surgen al lado de una advertencia lanzada por Trump que vincula directamente el Tylenol como causa del autismo en menores.

Más noticias sobre internacional

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.

Cargar más