Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla Global Sumud (iniciativa humanitaria con el fin de romper el bloqueo israelí de Gaza) ha informado de "al menos 13 explosiones" y vuelo de "drones no identificados", además de "interferencias en las comunicaciones" en su travesía hacia la franja palestina en el Mediterráneo.
La organización ha denunciado en un mensaje de su cuenta oficial de Telegram que las explosiones se escucharon "en y alrededor de varios barcos de la Flotilla", además de reportar que múltiples tripulantes han visto "objetos lanzados sobre al menos diez barcos desde drones o aeronaves, provocando daños".
La Flotilla internacional había informado previamente del sobrevuelo de "más de 15 drones" a baja altitud sobre el barco Alma, la misma embarcación que fue "atacada" durante su escala en Túnez y que las autoridades tunecinas consideraron una "acción predeterminada".
"No se han reportado víctimas. El alcance de los daños será completamente evaluado a la luz del día", ha agregado el comunicado.
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
La misión marítima ha condenado estos días los "intentos" israelíes por "criminalizarla" después de que Israel afirmara que se trata de una "iniciativa yihadista" apoyada por el grupo islamista Hamás.
El Ministerio de Exteriores de Israel ha advertido que la flotilla debe atracar en puertos israelíes para transferir la ayuda humanitaria que transporta, en lugar de hacerlo directamente a la franja palestina.
La misión ha rechazado cualquier acusación y ha insistido en que la flotilla reivindica su "derecho a entregar ayuda, proteger a los voluntarios y desafiar el asedio" con su misión, que calificó de "transparente y no violenta".
La Flotilla está integrada por 51 barcos, según la página de rastreo de la flotilla, incluidos los seis atracos en Grecia que esperan unirse a las delegaciones que salieron de España, Túnez e Italia para perseguir todos juntos su travesía hacia Gaza.
Más noticias sobre internacional
Macron defiende ante Trump su decisión de reconocer el Estado palestino
El presidente de Francia ha abogado por tener una "perspectiva política" para poner fin a la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.