Israel y Hamás alcanzan un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
La primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza incluye liberar a los rehenes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada del Ejército israelí de ciertas partes del enclave. El acuerdo ha sido anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y confirmado posteriormente por las dos partes y los mediadores.
El Gobierno de Israel y Hamás han acordado en la madrugada de este jueves la primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza, que incluye liberar a los rehenes a cambio de prisioneros palestinos (unos 1950 prisioneros palestinos) y la retirada del Ejército israelí de ciertas partes del enclave.
Israel y Hamás han logrado esta primera fase del acuerdo en Egipto después de cuatro días de negociaciones indirectas a través de los países mediadores (Qatar, Egipto, Turquía y Estados Unidos).
El acuerdo ha sido anunciado en redes sociales por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, artífice de la hoja de ruta para Gaza. Posteriormente, Israel, Hamás y Qatar han confirmado el pacto.
Según Trump, los rehenes de Israel serán liberados el próximo lunes. Después, una fuente conocedora del acuerdo ha señalado a la agencia Reuters que los rehenes podrían ser liberados entre el sábado y el lunes como muy tarde.
Trump ha asegurado además que Gaza "será reconstruida" totalmente, durante una entrevista con la cadena Fox News.
La firma del acuerdo está prevista para las 12:00 hora local (11:00 horas en Euskal Herria), según ha informado Reuters. A partir de ahí, se iniciará un periodo de 72 horas para cumplir los términos del pacto.
Reacciones
La primera reacción del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha sido escueta: "Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa", dijo en referencia a los 48 rehenes israelíes que todavía permanecen bajo la custodia de Hamás, de los cuales unos 20 siguen vivos.
Posteriormente, ha anunciado que su Gobierno ratificará el acuerdo este mismo jueves. Una fuente conocedora del acuerdo ha afirmado a la agencia Reuters que el Gobierno israelí se reunirá a las 17:00 hora local (16:00 horas en Euskal Herria).
Las familias de los cautivos recibieron el acuerdo con "emoción" y "preocupación" y exhortaron al Gobierno a "reunirse de inmediato" para aprobarlo.
Hamás ha anunciado el acuerdo como un pacto "para poner fin a la guerra en Gaza" y ha asegurado que estipula la retirada del Ejército israelí de la Franja, la ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.
Desde las Naciones Unidas, el secretario general, António Guterres, ha dado la bienvenida al compromiso entre Israel y Hamás y ha agradecido los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía. Además, ha instado a las partes a cumplir los términos del acuerdo.
Mikel Ayestaran: "Quizá el intercambio de rehenes y presos sea el sábado o el domingo"
El Ejército de Israel se prepara para cualquier escenario
El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, ha ordenado en la madrugada de este jueves al Ejército que prepare "defensas sólidas" y esté listo para cualquier escenario de cara a la aplicación del acuerdo pactado entre Hamás e Israel esta pasada noche.
Zamir también ha ordenado a las fuerzas armadas que se preparen para el proceso para retornar los 48 rehenes aún cautivos en Gaza a territorio israelí. Según las autoridades nacionales, unos 20 siguen con vida.
Te puede interesar
Marcos Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.
Comienza la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, con destacadas ausencias
Trump, Jinpig, Milei, Putin y Sheinbaum son los principales ausentes de la reunión de dos días.
Putin cree que la propuesta de Trump para Ucrania podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo"
Dice que el plan propuesto necesita "un análisis exhaustivo de todos los detalles" y adelanta que Kiev "se opone" al texto.
El Kremlin observa "innovaciones" en el plan de Trump pero no ha recibido notificación formal de la iniciativa
El Kremlin ha admitido que el plan de paz planteado por Washington introduce elementos nuevos, aunque ha asegurado no haber recibido ninguna notificación formal. Moscú insiste en que cualquier negociación deberá partir de lo acordado en la cumbre de Anchorage entre Trump y Putin.