¿Qué sabemos sobre el plan de paz para Gaza?
El Gobierno de Israel y Hamás han acordado la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente de los EE. UU. Donald Trump. El acuerdo ha sido anunciado en redes sociales por el propio Trump, y confirmado posteriormente por Israel, Hamás y Qatar.
¿Qué incluye esta primera fase?
-Cese de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza y retirada gradual de Israel del enclave
-Entrega de todos los rehenes vivos y muertos por parte de Hamás, en las 72 horas posteriores a que Israel acepte públicamente el acuerdo (Trump ha asegurado que este canje de prisioneros podría empezar el próximo lunes)
-Liberación por parte de Israel de los 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y más de 1700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023
-Por cada rehén israelí cuyo cuerpo sea entregado, Israel entregará los restos de 15 gazatíes fallecidos
-Desarme del grupo islamista de Hamás
-Reconstrucción de Gaza
-Formación de un Gobierno de transición en Gaza, con miras a futuras negociaciones para la creación de un Estado palestino
¿Quiénes han negociado el acuerdo?
Israel y Hamas no se hablan directamente: las negociaciones fueron negociadas por el enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, el yerno de Trump, Jared Kushner, y mediadores de Egipto, Qatar y Turquía.
Posibles puntos de fricción
-Este acuerdo sería solo la primera parte del plan de Trump, y Hamás habría aceptado solo parte de él
-El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descartó la semana pasada que el acuerdo incluyera futuras negociaciones para la creación de un Estado palestino
-Anteriormente, Hamás se ha negado a dejar las armas hasta que el estado palestino esté creado
-Israel y EE. UU. no contemplan la participación de Hamás en ningún futuro Gobierno de Palestina
Balance de un genocidio de dos años
El anuncio del acuerdo llega después de que este martes se hayan cumplido dos años de los ataques de Hamás contra territorio israelí, que dejaron unos 1200 muertos y 250 secuestrados. La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras el 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 67 100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.
Te puede interesar
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.
Comienza la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, con destacadas ausencias
Trump, Jinpig, Milei, Putin y Sheinbaum son los principales ausentes de la reunión de dos días.
Putin cree que la propuesta de Trump para Ucrania podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo"
Dice que el plan propuesto necesita "un análisis exhaustivo de todos los detalles" y adelanta que Kiev "se opone" al texto.