¿Qué sabemos sobre el plan de paz para Gaza?

El Gobierno de Israel y Hamás han acordado la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente de los EE. UU. Donald Trump. El acuerdo ha sido anunciado en redes sociales por el propio Trump, y confirmado posteriormente por Israel, Hamás y Qatar.
¿Qué incluye esta primera fase?
-Cese de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza y retirada gradual de Israel del enclave
-Entrega de todos los rehenes vivos y muertos por parte de Hamás, en las 72 horas posteriores a que Israel acepte públicamente el acuerdo (Trump ha asegurado que este canje de prisioneros podría empezar el próximo lunes)
-Liberación por parte de Israel de los 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y más de 1700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023
-Por cada rehén israelí cuyo cuerpo sea entregado, Israel entregará los restos de 15 gazatíes fallecidos
-Desarme del grupo islamista de Hamás
-Reconstrucción de Gaza
-Formación de un Gobierno de transición en Gaza, con miras a futuras negociaciones para la creación de un Estado palestino
¿Quiénes han negociado el acuerdo?
Israel y Hamas no se hablan directamente: las negociaciones fueron negociadas por el enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, el yerno de Trump, Jared Kushner, y mediadores de Egipto, Qatar y Turquía.
Posibles puntos de fricción
-Este acuerdo sería solo la primera parte del plan de Trump, y Hamás habría aceptado solo parte de él
-El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descartó la semana pasada que el acuerdo incluyera futuras negociaciones para la creación de un Estado palestino
-Anteriormente, Hamás se ha negado a dejar las armas hasta que el estado palestino esté creado
-Israel y EE. UU. no contemplan la participación de Hamás en ningún futuro Gobierno de Palestina
Balance de un genocidio de dos años
El anuncio del acuerdo llega después de que este martes se hayan cumplido dos años de los ataques de Hamás contra territorio israelí, que dejaron unos 1200 muertos y 250 secuestrados. La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras el 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 67 100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.
Más noticias sobre noticias internacionales
Mikel Ayestaran: "Quizá el intercambio de rehenes y presos sea el sábado o el domingo"
Mikel Ayestaran, corresponsal de EITB en Oriente Próximo, ha explicado que el alto el fuego acordado entre Israel y Hamás entrará en vigor al mediodía (11:00 horas en Euskal Herria). A partir de ahí, se iniciará un periodo de 72 horas para cumplir los términos del acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza. (VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA).
Trump, sobre el Nobel de la Paz: "Quizás encuentren una excusa para no dármelo"
Antes de conocerse el acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para Gaza, el presidente de Estados Unidos ha vuelto a reivindicar este miércoles que merece el Premio Nobel de la Paz por haber puesto fin, según él, a siete guerras.

Trump planea viajar a Oriente Próximo el domingo
El mandatario estadounidense, que aspira a recibir el Premio Nobel de la Paz, fue el encargado de anunciar el acuerdo en un mensaje en la red Truth Social. "Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y eterna”, dijo Trump, quien ha agregado que “TODOS los rehenes serán liberados muy pronto".
Trump anuncia el acuerdo de paz para Gaza en Fox News
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que los rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) serán liberados "probablemente" el próximo lunes, 13 de octubre, como parte de la primera fase de su plan para el futuro de la Franja de Gaza, poco después de anunciar que el grupo palestino y las autoridades israelíes han alcanzado un acuerdo en este sentido. "Todos regresarán probablemente el lunes y eso incluirá los cuerpos de los fallecidos", ha señalado en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense Fox News en la que ha asegurado que "en estos momentos se están llevando a cabo numerosas acciones para liberar a los rehenes", lamentando que "se encuentran en una situación terrible". El inquilino de la Casa Blanca ha prometido que "Gaza va a ser un lugar mucho más seguro, se reconstruirá y otros países de la zona ayudarán a reconstruirlo porque tienen una enorme riqueza y quieren que eso suceda".
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
La primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza incluye liberar a los rehenes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada del Ejército israelí de ciertas partes del enclave. El acuerdo ha sido anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y confirmado posteriormente por las dos partes y los mediadores.
Macron sigue la recomendación de Lecornu y nombrará un nuevo primer ministro en 48 horas
El primer ministro francés en funciones ha anunciado esta tarde que su misión ha terminado y ha recomendado a Macron nombrar un nuevo primer ministro.
Hamas anuncia un intercambio de listas de rehenes y presos palestinos a liberar en caso de acuerdo
Continúan las conversaciones en torno al plan de alto el fuego en Gaza. En esta tercera jornada se han unido el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno de Donald Trump, Jared Kushner. Próximamente se espera la llegada de delegaciones de la Yihad Islámica y Frente Popular para la Liberación de Palestina.
Nobel de Química para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi por desarrollar estructuras metalorgánicas
Los ganadores del Premio Nobel de Química 2025 han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas. Estas estructuras metalorgánicas pueden utilizarse para extraer agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas.
Israel intercepta los nueve barcos de una nueva Flotilla de la Libertad que navegaba hacia Gaza y detiene a sus 140 ocupantes
La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares. Israel asegura que los tripulantes se encuentran en "buen estado de salud" y adelanta que serán deportados "rápidamente".