REINO UNIDO
Guardar
Quitar de mi lista

La BBC pide disculpas a Trump por la edición de un discurso

El presidente de Estados Unidos exigió a la emisora disculpas y una indemnización bajo la amenaza de presentarle una demanda por difamación de mil millones de dólares, aunque la BBC se ha negado a pagarle una indemnización.
November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
Sede de la BBC en Londres. Foto de archivo: Europa Press

La cadena pública británica BBC espera este viernes la respuesta de Donald Trump tras pedirle disculpas por la edición del discurso que el presidente de Estados Unidos pronunció el 6 de enero de 2021, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos. 

Trump exigió a la emisora disculpas y una compensación económica, bajo la amenaza de pena de presentarle una demanda por difamación de mil millones de dólares, aunque la BBC se ha negado a pagarle una indemnización.

La corporación consideró un "error de cálculo" la edición del discurso emitido en el programa "Panorama" y ha pedido disculpas a Trump a través de una carta —divulgada anoche— que el presidente de la BBC, Samir Shah, ha enviado a la Casa Blanca.

Trump había dado a la BBC un ultimátum hasta hoy a las 22:00 hora gmt (23:00 horas en Euskal Herria) GMT para la disculpa y la compensación, por lo que se espera su reacción.

La edición manipulada de un discurso de Trump en un programa documental (Trump, second chance)del pasado octubre de 2024 se conoció el pasado fin de semana, y provocó la dimisión del director ejecutivo de la cadena Tim Davie y de su jefa de informativos Deborah Turness.

Te puede interesar

Xabier Ormazabal entrevista a david fritz victima atentado Bataclan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Superviviente del atentado en Bataclán: "Puedo contar cada minuto de lo que pasó; recuerdo la temperatura, los olores..."

El 13 de noviembre de 2015, un ataque yihadista terminó con la vida de 132 personas en París, la mayoría en la sala Bataclán. En el décimo aniversario de la tragedia, EITB ha entrevistado a David Fritz, uno de los supervivientes. Estuvo retenido junto a otras 10 personas en un pasillo de la sala de fiestas hasta que entró la Policía. Vió cómo mataban a más de una persona. Aquella vivencia le generó un trauma y durante este tiempo ha escrito dos libros que le han servido como terapia. 

Protestak COP30ean Brasilen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 de Brasil pidiendo impuestos para los milmillonarios

En Belem, los manifestantes han logrado entrar en la zona azul de la COP30, gestionada por Naciones Unidas. Protestaban contra las explotaciones petroleras en el Amazonas y exigían impuestos medioambientales para los millonarios. También han lanzado mensajes contra el presidente Lula, denunciando que la situación de la Amazonía es peor de lo que se reconoce oficialmente.         

Cargar más
Publicidad
X