Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

Maroto rechaza habilitar zonas especiales en piscinas para musulmanas

"Las piscinas municipales son iguales para todos y hay que utilizar el traje de baño", ha subrayado.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Matoro. Imagen de arhico. EiTB

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, ha reiterado este lunes que para bañarse en las piscinas municipales hay que usar traje de baño y ha rechazado la posibilidad de que se habiliten zonas especiales para que las mujeres musulmanas puedan bañarse con velo y ropa.

En una comparecencia de prensa en el consistorio, el alcalde ha dicho que no ha recibido ninguna solicitud por escrito pidiéndole que adopte alguna medida para facilitar a las mujeres que profesan el islam que puedan acceder vestidas al agua con sus hijos.

A preguntas de los periodistas sobre la polémica que ha surgido a raíz de que unas madres musulmanas entraran vestidas al agua de las piscinas de Gamarra para cuidar de sus hijos menores, Maroto ha recordado que "la norma es igual para todos" y exige el uso del bañador.

Así, ha dicho que una plataforma le ha pedido verbalmente que el Ayuntamiento habilite horarios especiales en las piscinas para ellas o que facilite monitores para aquellos menores cuyas madres no se pueden meter en el agua por ir vestidas.

Maroto ha rechazado estas peticiones y ha dicho que tampoco se habilita un horario específico para quien quiera bañarse de forma nudista en las piscinas.

Ha adelantado que tampoco van a contratar con dinero público monitores para los hijos de las mujeres musulmanas que se quieren meter con ropa en el agua ni se van a construir piscinas específicas para este colectivo.

"Las piscinas municipales son iguales para todos y hay que utilizar el traje de baño", ha subrayado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña

El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.

Cargar más