Cortan la luz y detienen a tres personas en el barrio ocupado de Errekaleor
Varias dotaciones de la Ertzaintza se han personado este jueves en el barrio ocupado de Errekaleor (Vitoria-Gasteiz) junto con operarios de Iberdrola que debían realizar "trabajos de tipo eléctrico" en varios edificios, según ha informado el Departamento de Seguridad a eitb.eus. Más tarde se ha confirmado que dichas labores consistían en retirar acometidas de electricidad irregulares en la zona.
Fuentes de Iberdrola han precisado que el Departamento de Industria del Gobierno Vasco les ha conminado a anular esas acometidas irregulares por "el riesgo de accidente eléctrico" ya que esa instalación carece del certificado que garantiza que cumple con los requisitos de seguridad.
"Hemos ido para evitar accidentes porque están ilegalmente enganchados y carecen del certificado de instalación eléctrica, no cumplen los requisitos técnicos ni de seguridad, y, además, hay dos requerimientos del Departamento de Industria del Gobierno vasco para realizar el corte, con el objeto de eliminar situaciones peligrosas para las personas y los bienes", han reiterado desde Iberdrola.
Un operario de Iberdrola retira acometidas en Errekaleor. Foto: EFE
Tres detenidos
Ante la llegada de los operarios de la compañía eléctrica, jóvenes integrantes de este proyecto autogestionado se han concentrado a las puertas de unos de los edificios para evitar, mediante la "resistencia pacífica" un corte del suministro eléctrico. Según ha explicado una portavoz de Errekaleor, varias patrullas de la Ertzaintza han llegado al barrio hacia las 10:00 horas acompañados de técnicos de la compañía eléctrica para proceder a un corte de suministro. Varios jóvenes, algunos encadenados, se han concentrado frente a uno de los edificios "para defender el proyecto" y evitar la entrada.
La Ertzaintza ha comenzado a desalojar a los jóvenes, tres de los cuales han sido detenidos acusados de atentado y resistencia a la autoridad, según ha confirmado el Departamento de Seguridad. Además, se abrirán diligencias contra otras dos personas en calidad de investigados. Varias personas han sido igualmente identificadas.
Jóvenes protestan en Errekaleor. Foto: EFE
Asimismo, se ha establecido un cordón policial a la entrada del barrio, y se ha prohibido el acceso al mismo. Algunos periodistas han denunciado que no se les ha permitido informar desde el lugar de los hechos. A las 14.30 horas la Ertzaintza aún permanecía en la zona a la espera de que los técnicos de Iberdrola acabasen su trabajo.
Convocan una manifestación
Desde el movimiento Errakaleor Bizirik han convocado una manifestación para las 19:00 de esta tarde en la Plaza de la Virgen Blanca para denunciar lo ocurrido.
Urtaran: "No queda otra alternativa"
El Gobierno municipal de Vitoria ha señalado en una nota que la seguridad de los vecinos de la ciudad "está por encima de cualquier cuestión" y que, ante "los riesgos inminentes" sobre los que ha alertado el Departamento de Industria, "no queda otra alternativa" que cortar el suministro a los "okupas".
Los edificios del barrio Errekaleor son de titularidad municipal desde marzo de 2016, y el gobierno que dirige Gorka Urtaran tiene abierto un procedimiento para su desalojo. 24 portales de este barrio están ocupados desde septiembre de 2013, y en la actualidad viven allí unas 130 personas.
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.