Buscan al último miembro de la célula terrorista, que dan por desarticulada
Los Mossos d'Esquadra buscan a Younes Abouyaaqoub, el único miembro identificado de la célula terrorista que perpetró los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) que aún no ha sido localizado, han informado fuentes de la investigación.
Los Mossos consideran que la célula estaba integrada al menos por doce terroristas, de los que cinco fueron abatidos por la Policía en Cambrils; cuatro detenidos, uno de ellos en Alcanar (Tarragona) y tres en Ripoll (Girona); dos fallecidos en la explosión de la casa de Alcanar el día 16 y uno, Younes Abouyaaqoub, que estaría huido.
Younes Abouyaaqoub es un marroquí de 23 años sobre el que pesa una orden de búsqueda y detención internacional.
Por su parte, el detenido en Alcanar es la persona que resultó herida la noche del pasado día 16 en la explosión de la casa de esa localidad en la que se encontraron un centenar de bombonas de butano y en la que los terroristas, supuestamente, preparaban los explosivos que iban a utilizar en los atentados.
El detenido fue ingresado tras la explosión en el Hospital Virgen de la Cinta de Tortosa (Tarragona) y ayer mismo recibió el alta hospitalaria y fue conducido a las instalaciones policiales.
Los forenses trabajan asimismo para determinar que los dos muertos a consecuencia de esa explosión -un cadáver fue localizado el mismo día y ayer se encontraron entre los escombros nuevos restos biológicos- son dos terroristas ya identificados por los Mossos, que formarían también parte de la célula.
Aunque en principio se barajaba la posibilidad de que Moussa Oukabir, de 17 años y uno de los terroristas abatidos en Cambrils, era el conductor de la furgoneta que arrolló a los transeúntes en La Rambla y que mató a trece personas, el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, explicó anoche que "cada vez tiene menos peso" esa hipótesis.
Desarticulada la célula terrorista
En este contexto, Juan Antonio Zoido, el ministro de Interior, ha dado este sábado por desarticulada la célula terrorista que ha atentado en Barcelona y Cambrils, causando 14 muertos y más de un centenar de heridos.
Zoido, que ha comparecido en Moncloa tras informar al presidente del Gobierno español del resultado de la reunión de la Mesa de Valoración de la alerta terrorista, ha explicado que todos los expertos asistentes a esta reunión han coincidido en que "prácticamente la célula ha quedado desarticulada", teniendo en cuenta los terroristas abatidos, los detenidos y los identificados contra los que se están practicando diligencias.
Los investigadores consideran que la célula estaba formada al menos por doce terroristas, de los que cinco fueron abatidos por la policía en Cambrils; cuatro detenidos, uno de ellos en Alcanar (Tarragona) y 3 en Ripoll (Girona); dos fallecidos en la explosión del día 16 y uno, Younes Abouyaaqoub, que estaría huido.
No obstante, Joaquim Forn, el conceller de Interior, ha considerado que "hasta que no se determine ni se detenga a todas las personas que integran la célula" no se puede dar por desarticulada por completo.
Asimismo, Forn ha explicado que los Mossos d'Esquadra están buscando a "dos o tres personas" relacionadas con los atentados por su presunta vinculación con los hechos.
Los Mossos provocarán explosiones controladas en la casa de Alcanar
Agentes de los Mossos d'Esquadra provocarán la mañana de este sábado explosiones controladas en la casa de Alcanar que se supone centro de operaciones de la célula terrorista responsable de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), según ha informado la policía catalana.
Por el momento, se han desalojado 11 vecinos de la urbanización Montecarlo del municipio, después de conocerse la existencia de productos explosivos caseros descubiertos durante las tareas de desescombro.
La Policía investiga si el plan era que estos explosivos se mezclaran con el gas de las bombonas de butano para ser transportados en varias furgonetas --dos o tres-- para ocasionar una matanza aún mayor que la provocada en La Rambla con el atropello de viandantes.
Investigan si el imán de Ripoll puede ser el líder del grupo
Los Mossos están investigando si el imán de Ripoll (Girona), cuyo domicilio ha sido registrado este sábado de madrugada, puede haber actuado de líder del grupo en los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona).
Según fuentes próximas al operativo, este individuo, de 45 años de edad, es un salafista radical y, por edad y perfil, podría haber actuado de líder del grupo terrorista, formado por 12 personas.
Los Mossos han registrado durante varias horas la madrugada de este sábado el piso del imán en Ripoll en busca de pistas y pruebas de ADN para saber si este podría ser uno de los muertos en la explosión de la casa de Alcanar (Tarragona) del miércoles.
En Ripoll, la policía autonómica ha realizado hasta ahora un total de nueve registros a raíz de los atentados, donde residían algunos de los presuntos terroristas.
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.