Hallan un cinturón de explosivos entre los restos del chalet de Alcanar
Los Mossos d'Esquadra han encontrado un cinturón de explosivos, que ha resultado ser auténtico, en las tareas de desescombro que se están llevando a cabo en el chalet de Alcanar Platja donde la célula yihadista que perpetró los atentados de Barcelona y Cambrils tenía su base.
Las tareas de desescombro en la zona se están haciendo de forma muy meticulosa, de manera que los trabajos podrían durar semanas.
Además del cinturón de explosivos, entre los escombros, tal como figura en el auto del magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, se encontró un libro verde con el nombre del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, en el que se halló una nota manuscrita en árabe dirigida a los soldados de Estado Islámico, así como su cartera y varios billetes de Vueling con destino a Bruselas con su nombre.
Entre el material explosivo encontrado figuran 120 bombonas de butano, 500 litros de acetona y productos como agua oxigenada y bicarbonato, para fabricar material explosivo, así como una gran cantidad de clavos para ser utilizados como metralla.
Los investigadores creen que la célula terrorista utilizaba una masía abandonada de Riudecanyes (Tarragona) como centro de seguridad en que refugiarse o reunirse para planificar sus acciones, mientras que el chalé ocupado de Alcanar (Tarragona) era destinado a la fabricación de explosivos.
La célula yihadista estaba esperando a que se secaran los explosivos que tenían preparados para atentar contra monumentos e iglesias, entre ellas la Sagrada Familia, según declaró a los Mossos Mohammed Houli Chemlal, el herido en la explosión de Alcanar.
Según fuentes jurídicas, en la segunda declaración que prestó este detenido ante los Mossos d'Esquadra, que ayer ratificó ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu antes de ingresar en prisión, afirmó que los miembros de la célula le dijeron que los explosivos aún no estaban listos porque se tenían que secar.
Una vez secos, los iban a trasladar a furgonetas para hacerlos luego explotar en varias iglesias y hablaron de la Sagrada Familia como uno más de esos templos, ya que era el monumento más conocido de la capital catalana.
La huida de Abouyaaqoub
Los Mossos d'Esquadra investigan si Younes Abouyaaqoub, el autor del atentado en La Rambla de Barcelona, se refugió en el piso vacío de Vilafranca del Penedès (Barcelona) que registraron ayer, antes de ser tiroteado en una zona de viñedos situada a unos 15 kilómetros, en la localidad de Subirats.
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, en el registro en la vivienda, que ha finalizado esta madrugada, los agentes han buscado pistas en el marco de las pesquisas que llevan a cabo para tratar de reconstruir los pasos que siguió Abouyaaqoub desde que perpetró el atentado, la tarde del pasado jueves 17 de agosto, hasta que fue abatido el lunes 21 por la tarde en Subirats.
La vivienda registrada, en la que no había nadie en su interior, está situada en la confluencia de las calles Ignasi Iglesias y la calle Montblanc de Vilafranca, que fueron acordonadas por los Mossos d'Esquadra.
Los investigadores mantienen como principal línea de investigación que, tras perpetrar la matanza en las Ramblas de Barcelona, donde embistió a más de un centenar de personas, Abouyaaqoub huyó a pie por la Boquería y cruzó la ciudad caminando y corriendo, hasta llegar a la Zona Universitaria, donde apuñaló mortalmente a Pau Pérez, que estaba aparcando su Ford Focus, con el que se saltó un control policial en la Diagonal.
Tras saltarse el control, Abouyaaqoub aparcó el coche, con el cadáver de Pau Pérez en los asientos posteriores, junto al edificio Walden de Sant Just Desvern (Barcelona), y ya se le perdió el rastro, hasta que fue localizado, gracias a la colaboración ciudadana, en Subirats, donde fue abatido.
Los Mossos sospechan que el terrorista estuvo solo en su huida y ahora tratan de determinar si utilizó el piso de Vilafranca como un refugio improvisado.
En el momento de ser tiroteado, Abuoyaaqoub llevaba una ropa distinta a la que vestía cuando cometió el atentado en La Rambla y mostró a los agentes un cinturón de explosivos, el cual resultó ser falso, que no se percibía en las imágenes de él que grabaron las cámaras de seguridad de La Boquería en su huida de Barcelona.
Más noticias sobre sociedad
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.