Hallan un cinturón de explosivos entre los restos del chalet de Alcanar
Los Mossos d'Esquadra han encontrado un cinturón de explosivos, que ha resultado ser auténtico, en las tareas de desescombro que se están llevando a cabo en el chalet de Alcanar Platja donde la célula yihadista que perpetró los atentados de Barcelona y Cambrils tenía su base.
Las tareas de desescombro en la zona se están haciendo de forma muy meticulosa, de manera que los trabajos podrían durar semanas.
Además del cinturón de explosivos, entre los escombros, tal como figura en el auto del magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, se encontró un libro verde con el nombre del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, en el que se halló una nota manuscrita en árabe dirigida a los soldados de Estado Islámico, así como su cartera y varios billetes de Vueling con destino a Bruselas con su nombre.
Entre el material explosivo encontrado figuran 120 bombonas de butano, 500 litros de acetona y productos como agua oxigenada y bicarbonato, para fabricar material explosivo, así como una gran cantidad de clavos para ser utilizados como metralla.
Los investigadores creen que la célula terrorista utilizaba una masía abandonada de Riudecanyes (Tarragona) como centro de seguridad en que refugiarse o reunirse para planificar sus acciones, mientras que el chalé ocupado de Alcanar (Tarragona) era destinado a la fabricación de explosivos.
La célula yihadista estaba esperando a que se secaran los explosivos que tenían preparados para atentar contra monumentos e iglesias, entre ellas la Sagrada Familia, según declaró a los Mossos Mohammed Houli Chemlal, el herido en la explosión de Alcanar.
Según fuentes jurídicas, en la segunda declaración que prestó este detenido ante los Mossos d'Esquadra, que ayer ratificó ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu antes de ingresar en prisión, afirmó que los miembros de la célula le dijeron que los explosivos aún no estaban listos porque se tenían que secar.
Una vez secos, los iban a trasladar a furgonetas para hacerlos luego explotar en varias iglesias y hablaron de la Sagrada Familia como uno más de esos templos, ya que era el monumento más conocido de la capital catalana.
La huida de Abouyaaqoub
Los Mossos d'Esquadra investigan si Younes Abouyaaqoub, el autor del atentado en La Rambla de Barcelona, se refugió en el piso vacío de Vilafranca del Penedès (Barcelona) que registraron ayer, antes de ser tiroteado en una zona de viñedos situada a unos 15 kilómetros, en la localidad de Subirats.
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, en el registro en la vivienda, que ha finalizado esta madrugada, los agentes han buscado pistas en el marco de las pesquisas que llevan a cabo para tratar de reconstruir los pasos que siguió Abouyaaqoub desde que perpetró el atentado, la tarde del pasado jueves 17 de agosto, hasta que fue abatido el lunes 21 por la tarde en Subirats.
La vivienda registrada, en la que no había nadie en su interior, está situada en la confluencia de las calles Ignasi Iglesias y la calle Montblanc de Vilafranca, que fueron acordonadas por los Mossos d'Esquadra.
Los investigadores mantienen como principal línea de investigación que, tras perpetrar la matanza en las Ramblas de Barcelona, donde embistió a más de un centenar de personas, Abouyaaqoub huyó a pie por la Boquería y cruzó la ciudad caminando y corriendo, hasta llegar a la Zona Universitaria, donde apuñaló mortalmente a Pau Pérez, que estaba aparcando su Ford Focus, con el que se saltó un control policial en la Diagonal.
Tras saltarse el control, Abouyaaqoub aparcó el coche, con el cadáver de Pau Pérez en los asientos posteriores, junto al edificio Walden de Sant Just Desvern (Barcelona), y ya se le perdió el rastro, hasta que fue localizado, gracias a la colaboración ciudadana, en Subirats, donde fue abatido.
Los Mossos sospechan que el terrorista estuvo solo en su huida y ahora tratan de determinar si utilizó el piso de Vilafranca como un refugio improvisado.
En el momento de ser tiroteado, Abuoyaaqoub llevaba una ropa distinta a la que vestía cuando cometió el atentado en La Rambla y mostró a los agentes un cinturón de explosivos, el cual resultó ser falso, que no se percibía en las imágenes de él que grabaron las cámaras de seguridad de La Boquería en su huida de Barcelona.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.