Hallan un cinturón de explosivos entre los restos del chalet de Alcanar
Los Mossos d'Esquadra han encontrado un cinturón de explosivos, que ha resultado ser auténtico, en las tareas de desescombro que se están llevando a cabo en el chalet de Alcanar Platja donde la célula yihadista que perpetró los atentados de Barcelona y Cambrils tenía su base.
Las tareas de desescombro en la zona se están haciendo de forma muy meticulosa, de manera que los trabajos podrían durar semanas.
Además del cinturón de explosivos, entre los escombros, tal como figura en el auto del magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, se encontró un libro verde con el nombre del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, en el que se halló una nota manuscrita en árabe dirigida a los soldados de Estado Islámico, así como su cartera y varios billetes de Vueling con destino a Bruselas con su nombre.
Entre el material explosivo encontrado figuran 120 bombonas de butano, 500 litros de acetona y productos como agua oxigenada y bicarbonato, para fabricar material explosivo, así como una gran cantidad de clavos para ser utilizados como metralla.
Los investigadores creen que la célula terrorista utilizaba una masía abandonada de Riudecanyes (Tarragona) como centro de seguridad en que refugiarse o reunirse para planificar sus acciones, mientras que el chalé ocupado de Alcanar (Tarragona) era destinado a la fabricación de explosivos.
La célula yihadista estaba esperando a que se secaran los explosivos que tenían preparados para atentar contra monumentos e iglesias, entre ellas la Sagrada Familia, según declaró a los Mossos Mohammed Houli Chemlal, el herido en la explosión de Alcanar.
Según fuentes jurídicas, en la segunda declaración que prestó este detenido ante los Mossos d'Esquadra, que ayer ratificó ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu antes de ingresar en prisión, afirmó que los miembros de la célula le dijeron que los explosivos aún no estaban listos porque se tenían que secar.
Una vez secos, los iban a trasladar a furgonetas para hacerlos luego explotar en varias iglesias y hablaron de la Sagrada Familia como uno más de esos templos, ya que era el monumento más conocido de la capital catalana.
La huida de Abouyaaqoub
Los Mossos d'Esquadra investigan si Younes Abouyaaqoub, el autor del atentado en La Rambla de Barcelona, se refugió en el piso vacío de Vilafranca del Penedès (Barcelona) que registraron ayer, antes de ser tiroteado en una zona de viñedos situada a unos 15 kilómetros, en la localidad de Subirats.
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, en el registro en la vivienda, que ha finalizado esta madrugada, los agentes han buscado pistas en el marco de las pesquisas que llevan a cabo para tratar de reconstruir los pasos que siguió Abouyaaqoub desde que perpetró el atentado, la tarde del pasado jueves 17 de agosto, hasta que fue abatido el lunes 21 por la tarde en Subirats.
La vivienda registrada, en la que no había nadie en su interior, está situada en la confluencia de las calles Ignasi Iglesias y la calle Montblanc de Vilafranca, que fueron acordonadas por los Mossos d'Esquadra.
Los investigadores mantienen como principal línea de investigación que, tras perpetrar la matanza en las Ramblas de Barcelona, donde embistió a más de un centenar de personas, Abouyaaqoub huyó a pie por la Boquería y cruzó la ciudad caminando y corriendo, hasta llegar a la Zona Universitaria, donde apuñaló mortalmente a Pau Pérez, que estaba aparcando su Ford Focus, con el que se saltó un control policial en la Diagonal.
Tras saltarse el control, Abouyaaqoub aparcó el coche, con el cadáver de Pau Pérez en los asientos posteriores, junto al edificio Walden de Sant Just Desvern (Barcelona), y ya se le perdió el rastro, hasta que fue localizado, gracias a la colaboración ciudadana, en Subirats, donde fue abatido.
Los Mossos sospechan que el terrorista estuvo solo en su huida y ahora tratan de determinar si utilizó el piso de Vilafranca como un refugio improvisado.
En el momento de ser tiroteado, Abuoyaaqoub llevaba una ropa distinta a la que vestía cuando cometió el atentado en La Rambla y mostró a los agentes un cinturón de explosivos, el cual resultó ser falso, que no se percibía en las imágenes de él que grabaron las cámaras de seguridad de La Boquería en su huida de Barcelona.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.