Miles de personas gritan en Barcelona contra el terrorismo
Medio millón de personas han desbordado esta tarde el paseo de Gracia y el centro de Barcelona en la manifestación contra los atentados ocurridos la semana pasada en Cataluña y que ha estado encabezada con una gran pancarta con el lema "No tinc por" ("No tengo miedo").

Cabecera de la manifestación bajo el lema "No tinc por". Foto: EFE
La cabecera de la manifestación ha estado protagonizada por 75 representantes de todos los cuerpos de seguridad (Mossos d'Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales) y de emergencias, así como de entidades ciudadanas que tuvieron un papel destacado el pasado 17 de agosto en los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils (Tarragona), que causaron 15 muertos y más de 120 heridos.
Por detrás se han situado las autoridades, entre las cuales se encontraba el rey de España, Felipe VI, los presidentes de los gobiernos español y catalán Mariano Rajoy y Carles Puigdemont, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y los presidentes autonómicos (entre los que se encontraban el lehendakari Iñigo Urkullu y la presidenta de Navarra Uxue Barkos), entre otras autoridades. Tanto la llegada del rey, la del presidente español Mariano Rajoy y la de los ministros de su Gobierno ha sido recibida con numerosos pitos y gritos de "fuera, fuera" que se han repetido a lo largo de la marcha.

Las autoridades en un momento de la marcha. Foto: EFE
Durante el transcurso de la manifestación se han podido apreciar un gran número de emblemas independentistas, sobre todo concentrados tras los políticos, así como banderas catalanas y españolas por todo el recorrido.
También se han desplegado dos grandes pancartas azules con los lemas "Vuestras políticas, nuestras muertes" y "Felipe VI y el Gobierno, cómplices del tráfico de armas", de colectivos contrarios a la presencia del monarca y del Gobierno central en Barcelona.

Uno de los lemas criticando a Felipe VI. Foto: EFE
El resto de pancartas se han centrado en el rechazo a la violencia y al terrorismo, con lemas como "No a las guerras", y también se han podido ver numerosas camisetas con la palabra Barcelona, donde la "l" se ha cambiado por un crespón negro.
Manifiesto final
Al llegar la cabecera de la concentración al escenario situado en plaza Catalunya, ha arrancado el acto final de la marcha, que ha durado cerca de diez minutos y en el que se ha escuchado música de Pau Casals y leído textos de Federico García Lorca y Josep Maria de Sagarra, y que ha concluido con cánticos de "No tinc por" por parte de los manifestantes.
El acto ha sido conducido por la actriz Rosa Maria Sardà y Míriam Hatibi, portavoz de la fundación Ibn Battuta, que han leído un manifiesto que ha reiterado el grito "No tenemos miedo".

Míriam Hatibi y Rosa María Sardá, durante la lectura del discurso. Foto: EFE
"Los que hoy estamos aquí hemos venido para gritar bien fuerte y con una sola voz: ¡No tengo miedo!", ha arrancado el manifiesto leído en catalán y castellano en diferentes partes.
Así, el manifiesto ha dejado claro que Barcelona "no tiene miedo de expresar nuestro dolor por las víctimas, nuestro pésame y solidaridad con las familias, los amigos y todas las personas afectadas por este acto tan cobarde".
"No tenemos miedo de condenar estos crímenes que solo persiguen provocar el terror a través de la muerte y la devastación para intentar romper nuestro modelo de convivencia", han añadido.
Concentración en Bilbao
Mujeres musulmanas se han concentrado hoy en Bilbao para "mandar el mensaje de que aunque seamos diferentes en nuestra manera de vestir o nuestra religión, somos gente normal y corriente, no somos terroristas ni tenemos nada diferente a los demás".
La concentración ha sido organizada por el colectivo "Mujeres Musulmanas Independientes", con el apoyo de las plataformas SOS Racismo Bizkaia, Ongi Etorri Errefuxiatuak.

Concentación realizada en Bilbao. Foto: EFE
Ha juntado a varios centenares de personas en las escaleras del Ayuntamiento de Bilbao, con el lema "Contra el terror, el odio y las guerras, no en nuestro nombre".
Chiama y Asha, dos jóvenes musulmanas, han expresado allí el sentir de las concentradas: "el terrorismo no tiene religión, todos somos iguales. Nosotras también somos personas normales que tenemos sentimientos, también tenemos miedo de lo que está pasado. Sentimos miedo, al igual que todo el mundo".
todo el mundo".Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.