Miles de personas gritan en Barcelona contra el terrorismo
Medio millón de personas han desbordado esta tarde el paseo de Gracia y el centro de Barcelona en la manifestación contra los atentados ocurridos la semana pasada en Cataluña y que ha estado encabezada con una gran pancarta con el lema "No tinc por" ("No tengo miedo").
Cabecera de la manifestación bajo el lema "No tinc por". Foto: EFE
La cabecera de la manifestación ha estado protagonizada por 75 representantes de todos los cuerpos de seguridad (Mossos d'Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales) y de emergencias, así como de entidades ciudadanas que tuvieron un papel destacado el pasado 17 de agosto en los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils (Tarragona), que causaron 15 muertos y más de 120 heridos.
Por detrás se han situado las autoridades, entre las cuales se encontraba el rey de España, Felipe VI, los presidentes de los gobiernos español y catalán Mariano Rajoy y Carles Puigdemont, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y los presidentes autonómicos (entre los que se encontraban el lehendakari Iñigo Urkullu y la presidenta de Navarra Uxue Barkos), entre otras autoridades. Tanto la llegada del rey, la del presidente español Mariano Rajoy y la de los ministros de su Gobierno ha sido recibida con numerosos pitos y gritos de "fuera, fuera" que se han repetido a lo largo de la marcha.
Las autoridades en un momento de la marcha. Foto: EFE
Durante el transcurso de la manifestación se han podido apreciar un gran número de emblemas independentistas, sobre todo concentrados tras los políticos, así como banderas catalanas y españolas por todo el recorrido.
También se han desplegado dos grandes pancartas azules con los lemas "Vuestras políticas, nuestras muertes" y "Felipe VI y el Gobierno, cómplices del tráfico de armas", de colectivos contrarios a la presencia del monarca y del Gobierno central en Barcelona.
Uno de los lemas criticando a Felipe VI. Foto: EFE
El resto de pancartas se han centrado en el rechazo a la violencia y al terrorismo, con lemas como "No a las guerras", y también se han podido ver numerosas camisetas con la palabra Barcelona, donde la "l" se ha cambiado por un crespón negro.
Manifiesto final
Al llegar la cabecera de la concentración al escenario situado en plaza Catalunya, ha arrancado el acto final de la marcha, que ha durado cerca de diez minutos y en el que se ha escuchado música de Pau Casals y leído textos de Federico García Lorca y Josep Maria de Sagarra, y que ha concluido con cánticos de "No tinc por" por parte de los manifestantes.
El acto ha sido conducido por la actriz Rosa Maria Sardà y Míriam Hatibi, portavoz de la fundación Ibn Battuta, que han leído un manifiesto que ha reiterado el grito "No tenemos miedo".
Míriam Hatibi y Rosa María Sardá, durante la lectura del discurso. Foto: EFE
"Los que hoy estamos aquí hemos venido para gritar bien fuerte y con una sola voz: ¡No tengo miedo!", ha arrancado el manifiesto leído en catalán y castellano en diferentes partes.
Así, el manifiesto ha dejado claro que Barcelona "no tiene miedo de expresar nuestro dolor por las víctimas, nuestro pésame y solidaridad con las familias, los amigos y todas las personas afectadas por este acto tan cobarde".
"No tenemos miedo de condenar estos crímenes que solo persiguen provocar el terror a través de la muerte y la devastación para intentar romper nuestro modelo de convivencia", han añadido.
Concentración en Bilbao
Mujeres musulmanas se han concentrado hoy en Bilbao para "mandar el mensaje de que aunque seamos diferentes en nuestra manera de vestir o nuestra religión, somos gente normal y corriente, no somos terroristas ni tenemos nada diferente a los demás".
La concentración ha sido organizada por el colectivo "Mujeres Musulmanas Independientes", con el apoyo de las plataformas SOS Racismo Bizkaia, Ongi Etorri Errefuxiatuak.
Concentación realizada en Bilbao. Foto: EFE
Ha juntado a varios centenares de personas en las escaleras del Ayuntamiento de Bilbao, con el lema "Contra el terror, el odio y las guerras, no en nuestro nombre".
Chiama y Asha, dos jóvenes musulmanas, han expresado allí el sentir de las concentradas: "el terrorismo no tiene religión, todos somos iguales. Nosotras también somos personas normales que tenemos sentimientos, también tenemos miedo de lo que está pasado. Sentimos miedo, al igual que todo el mundo".
todo el mundo".Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.