La víctima de la violación declara sin ser obligada a ver los vídeos de la agresión
La víctima de la violación grupal cometida en 2016 en sanfermines, una joven madrileña, ha testificado hoy cerca de cuatro horas ante la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra durante la segunda jornada del juicio, sin que se le hayan mostrado los vídeos que grabaron los acusados.
Según ha informado su abogado, la víctima ha ratificado ante el tribunal que fue violada.
La joven ha tenido que viajar a Pamplona desde Madrid para declarar, ya que el tribunal rechazó la petición de su abogado de hacerlo por videoconferencia. La víctima no se ha cruzado con los acusados, que han seguido su declaración desde otra estancia por vídeo.
El testimonio se ha demorado porque a los pocos minutos de empezar la vista el tribunal ha decidido hacer un receso para deliberar sobre la conveniencia de que la joven viera durante su comparecencia los vídeos que grabaron los acusados, algo a lo que se ha opuesto la fiscalía.
Son varias piezas breves que para las distintas acusaciones son la prueba de cargo de la agresión sexual que cometieron en grupo.
El tribunal ha decidido que los vídeos se podían ver pero no ha ocurrido así porque nadie lo ha solicitado y la joven ha continuado con su testimonio, sin tener que soportar el visionado de las crudas imágenes.
La joven estaba obligada a responder a todas las partes ya que había sido citada como denunciante y testigo.
Aunque no ha sido posible escuchar su declaración ni tampoco verla, debido a que todo el juicio se celebra a puerta cerrada y además el tribunal ha ordenado otras medidas de seguridad, fuentes del Palacio de Justicia han indicado que la joven ha ratificado que fue violada por los acusados.
También ha declarado la pareja de jóvenes que se encontró a la joven llorando en un banco aquella madrugada, cerca del portal donde ocurrió la violación, y dio aviso a SOS Navarra.
Para mañana están citados a declarar cuatro agentes de la Policía Municipal de Pamplona, cuerpo que identificó a los imputados pocas horas después por las cámaras instaladas en el recorrido del encierro, y tres miembros de la Policía Foral, que practicó las detenciones cuando llegaron a la plaza de toros.
La defensa de los acusados ordenó espiar a la víctima
Por otro lado, el tribunal ha admitido como prueba el espionaje realizado a la víctima por detectives privados contratados por el abogado de tres de los acusados, según ha informado ETB.
Varios medios apuntan a que la víctima de la violación fue espiada durante unas vacaciones con su familia y amigos cercanos.
Los detectives privados espiaron sus redes sociales e incluso llegaron a llevar a cabo seguimientos en persona.
Aunque en el proceso judicial no se juzga a la víctima, sino a sus cinco presuntos violadores, el tribunal ha aceptado esta estrategia de defensa de sus abogados.
El mismo tribunal ha rechazado admitir como prueba los antecedentes del grupo de acusados relacionados con otra agresión sexual que supuestamente cometieron con anterioridad en Andalucía, y también varias conversaciones telefónicas.
Peticiones de prisión
En la primera sesión celebrada ayer, se resolvieron las cuestiones preliminares, y los cinco acusados se declararon "inocentes" del delito continuado de agresión sexual y contra la intimidad.
Cuatro de ellos además negaron el delito de robo con intimidación, mientras que el guardia civil reconoció que había "sustraído" el teléfono móvil de la víctima.
A los jóvenes, cinco sevillanos que se encuentran en prisión, se les imputan delitos de agresión sexual, robo violento y contra la intimidad, por los que la Fiscalía solicita 22 años y 10 meses de prisión, así como el abono de una indemnización conjunta para la víctima de 100.000 euros por el daño moral ocasionado. La víctima solicita 24 años y las acusaciones populares, que ejercen el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra, 25 años. Las defensas, que sostienen que las relaciones fueron consentidas, piden la absolución.
Está previsto que el juicio se prolongue hasta el día 24 a puerta cerrada para preservar la intimidad de la chica, que pide para los procesados 24 años y 9 meses de cárcel, mientas que las acusaciones populares solicitan más de 25 años.
___________________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.