Cultura, gastronomía, procesiones… ¿Qué hacer en Semana Santa en Euskal Herria?
La Semana Santa no es solo procesiones y religión. Las capitales vascas y el resto de municipios aprovechan para ofrecer distintas actividades llenas de arte, gastronomía y turismo mezcladas de tradición.
Bizkaia
Bilbao ofrece una amplia agenda llena de actividades, como exposiciones, deportes, gastronomía… El punto fuerte en las fiestas será Basque Fest, el festival de la cultura y vanguardia vasca. Sumergirá la ciudad en el arte vasco desde el 28 de marzo al 1 de abril, con más de 200 actividades incluidas la gastronomía, la danza, la música... El festival comenzará con el concierto de Manez eta Kobreak en el Azkuna Zentroa. En cuanto a los conciertos, Kepa Junkera presentará el viernes 30 de marzo en la Plaza Nueva su último disco "FOK", Ruper Ordorika actuará en el Azkuna Zentroa el sábado 31 y Xabi Solano el día 29 en la Plaza Nueva. Para poder disfrutar más del festival el Metro Bilbao establecerá un servicio especial.
Para fans de los museos, el Bellas Artes y el Guggenheim ofrecerán exposiciones para todos los gustos. Para amantes del arte contemporáneo un plan estrella puede ser visitar la muestra "Hernri Michaux: el otro lado", en el Guggenheim. Óleos, acuarelas, témperas sobre fondo negro… crean un mapa infinito a los ojos del visitante. Quienes prefieren las artes plásticas, las obras de Esther Ferrer son otra alternativa.
Las personas con un gusto artístico más clásico podrán disfrutar en el Museo de Bellas Artes de las obras del pintor Francisco de Goya y Lucientes. Así, conocerán su época en la corte de Carlos III y de Carlos IV y las cartas que escribía a sus amistades.
Los deportes se hacen un hueco en la Semana Santa bilbaína con la prueba Bilbao Downhill International Cup, entre el 30 de marzo al 1 de abril. Empezará en el monte Arraiz, seguirá por las campas del caserío Leguina y terminará en la plaza Rekalde.
Las procesiones no pueden faltar y se llevarán a cabo como todos los años: durarán 10 días y recorrerán la ciudad. Las primeras saldrán el próximo 23 de marzo. Más información en Turismo Bilbao.
La primavera es la estación de la Semana Santa, y para aprovechar el sol (si lo hace) son esenciales los paseos por San Juan de Gaztelugatxe, la visita al Bosque de Oma y, por último, conocer la tradicional procesión del Vía Crucis Viviente de Balmaseda, protagonizada por los propios vecinos.
Gipuzkoa
En Donostia-San Sebastián, el museo Balenciaga vuelve a abrir sus puertas, después de tres meses cerrado, con la exposición “Cristóbal Balenciaga. Moda y Patrimonio”, que mostrará cómo sus prendas pasaron de lucirse por las calles a ser expuestas en los museos.
Tabakalera también reúne actividades interesantes para hacer en la Semana Santa: arte, cine, talleres… Entre ellas se encuentra la exposición de la artista Itziar Okariz "I never said umbrella" en la que se muestran obras anteriores y recientes de la artista que juegan con el espacio.
Cómo no, comerse un pintxo en los bares de la ciudad es indispensable. Para no perderse en la amplia oferta, la oficina de turismo ofrece una Guía Gastronómica.
Aprovechando la llegada de la primavera, estos son algunos de los planes imprescindibles: paseos por la bahía de la Concha, fotos de recuerdo en la popular barandilla, caminatas de siete kilómetros desde la playa de la Zurriola hasta el Peine de los Vientos mientras comemos un helado, excursiones en la naturaleza por sus diferentes parques y compras en su multitud de tiendas.
Además, la Semana Santa llega en plena temporada de txotx, uno de los rituales gastronómicos más importantes en esta época del año. Por eso, después de visitar Donostia-San Sebastián, es hora de degustar sidra, bacalao y chuletón en las sidrerías de Hernani, Astigarraga y Usurbil.
Zarautz también es un punto turístico importante esta Semana Santa, con su decimoctava edición de la Feria de la Cerveza, entre el 31 de marzo y 5 de abril. Todas las noches habrá conciertos, por ejemplo, de Unsain Anaiak y Drindots.
La tradición de las procesiones se mantienen en Hondarribia el Viernes Santo y Domingo de Resurrección, en Segura el Jueves y Viernes Santo, en Azkoitia el Viernes Santo, y en Pasai Donibane el Viernes Santo. Según la directora de Turismo de la Diputación de Gipuzkoa, Maite Cruzado, los llamados “pasos-esculturas” de Donibane se encuentran entre los mejores que existen en el territorio.
Legazpi también se une a la tradición ya que este año recupera su tradicional procesión. Y para terminar con Gipuzkoa, Irun ofrece una exposición con los pasos de las procesiones en Santa María del Juncal, que estará abierta al público hasta el Viernes Santo.
Araba
El arte y artesanía conquistarán Vitoria-Gasteiz en Semana Santa. En primer lugar, la II. Feria artesana de primavera de Lan Berri, entre el 24 de marzo y 2 de abril, con productos artesanos y talleres como bailar swing, crear joyas, cocinar magdalenas. En segundo, el museo contemporáneo Artium ofrece el taller ‘Con todos los sentidos’ y la exposición de “ARTres. El museo como deba ser”.
Otro de los atractivos de la capital de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) es su casco medieval, donde se podrán disfrutar de las visitas guiadas de la catedral de Santa María, la muralla y rutas literarias.
La concejala de Turismo de Vitoria, Nerea Melgosa, ha destacado dos novedosas actividades para Semana Santa: las visitas nocturnas organizadas por la Cofradía de la Virgen Blanca por las tradicionales vecindades del casco medieval desde el 29 al 31 de marzo; y unas rutas especiales para descubrir en familia la flora y fauna de la ciudad.
La gastronomía será otro punto fuerte de la capital. Del 23 de marzo al 8 de abril se celebrará la tercera edición de ‘Bocados de autor’ organizada por la asociación de comerciantes Gasteiz On.
La fusión de vino y gastronomía es uno de los puntales del territorio. Para poder disfrutar de la enogastronomía, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ofrece una guía completa que se centra en la capital y en todo el territorio alavés. También es una buena época para visitar las bodegas de la Rioja Alavesa.
Las procesiones son un punto importante de las fiestas, sobre todo en la capital alavesa y Laguardia. En Vitoria-Gasteiz, alrededor de 300 nazarenos acompañan las procesiones del Silencio y del Santo Entierro, el Jueves y Viernes Santo, que cuentan con más de cuatro siglos de antigüedad. Y en Laguardia, destaca la procesión del Descendimiento de Cristo.
Navarra
En Pamplona, es visita imprescindible su Casco Viejo, que la tarde-noche del Viernes Santo acogerá la procesión del Santo Entierro. A partir de ahí, las procesiones de Tudela son las más destacadas de Navarra, el Sábado Santo y Domingo de Resurrección. Por otra parte, en el ámbito de la cultura, las visitas guiadas son otro de los atractivos de las fiestas; por ejemplo, el tren turístico de Estella y las visitas teatralizadas en Olite.
Iparralde
Iparralde merece una visita también en Semana Santa. En Baiona no se entiende la Semana Santa sin chocolate. Por eso, el Taller de Chocolate es una buena oportunidad para probar sus Huevos de Pascua. Asimismo, se podrá degustar uno de los mayores manjares de Baiona en su Feria del Jamón, que se celebra desde el jueves 29 al domingo 1 de abril. Y, para terminar, proponemos un viaje en el tiempo por los cascos viejos y castillos de Donibane Garazi y Maule.
Más noticias sobre sociedad
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.
Suspendidas varias actividades de la tarde por la alerta por fuertes lluvias en Pamplona, pero se mantienen conciertos y fuegos artificiales
Se ha cancelado la programación de Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y la Zona Joven de la plaza de Fueros. También se han suspendido las actividades previstas en los distintos barrios de la ciudad, así como la actuación del grupo Ardantzeta Dantza Taldea.
Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo
Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
La Ertzaintza detiene a un hombre por exhibicionismo cerca de un patio infantil, en Orio
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del martes 8 de julio, cuando el individuo estaba junto a la valla de acceso al recinto en el que se encontraban varios menores.
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Volotea volará a Madrid y Barcelona desde Foronda a partir de 1 de noviembre
La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria, VIA, ha decidido que sea la compañía Volotea la que se haga cargo de estos vuelos.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.