Reciclaje
Guardar
Quitar de mi lista

Crean un plástico biodegradable en el mar y que puede compostarse

El producto se obtiene de desechos vegetales: se extrae su glucosa, y con ella se alimenta a un microorganismo que produce una materia similar al plástico.
Cientos de botellas de plástico en la costa. Foto sacada de un vídeo de ETB

Un plástico para envases que no solo se puede reciclar, sino que es apto para fabricar compost y biodegradable en el mar. Así es el producto que ha creado CircularLab, un laboratorio de Logroño (La Rioja).

El plástico se obtiene de desechos vegetales, tras extraer la glucosa de los desperdicios vegetales y, con ella, alimentar a un microorganismo que produce una materia similar al plástico.

Esta materia puede utilizarse para la industria alimentaria, en envases de productos lácteos o bebidas, por ejemplo; y, tras su uso, puede destinarse a un proceso de compostaje y tiene la capacidad de biodegradarse en el agua marina.

Jorge García, el investigador que ha trabajado en este proyecto, ha detallado que, con esta iniciativa, se ofrecerá una salida a residuos vegetales de grandes mercados para obtener un material que "luego se procesa igual que un plástico, en bandejas o botellas, por ejemplo, y, finalmente, se puede hacer compost y se convierte en abono".

Para 2023 todas las ciudades europeas deberán haber implantado la recogida y selección de residuos orgánicos y "con esto le damos una salida", ha añadido.

García ha reconocido que estos envases tienen un precio más alto que los tradicionales, pero es "un margen pequeño en el total del producto" y "si analizas todo el ciclo del envase, compensa porque su gestión cuesta menos", algo importante por si, como está en estudio, se crea un impuesto a los envases plásticos.

Este laboratorio de Ecoembes (entidad que gestiona la recuperación y reciclaje de envases de plástico) espera tener las patentes finales de este producto alrededor de 2023, una vez concluidas las pruebas industriales de este material.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más