Cambio climático
Guardar
Quitar de mi lista

El calentamiento de los océanos es 1.000 veces superior al consumo anual de energía

Un estudio concluye que los océanos están absorbiendo la mayor parte del exceso de energía generado por las actividades humanas.
Los océanos absorben la mayor parte del exceso de energía generada por actividades humanas. Pixabay

El calor total que han absorbido los océanos en los últimos 150 años ha sido unas 1.000 veces superior al consumo anual de energía de toda la población mundial, según ha concluido un estudio publicado en PNAS, la revista científica de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Según los cálculos de los científicos, desde 1871 hasta el presente, el calentamiento global de los océanos ha sido de 436 x 1021 julios, aproximadamente 1.000 veces el consumo mundial de energía primaria en el mundo.

La técnica de los investigadores para reconstruir el calentamiento del océano se basa en un enfoque matemático desarrollado originalmente por el profesor Samar Khatiwala (Ciencias de la Tierra) para reconstruir la captación de CO2 hecha por el ser humano por el océano.

En palabras del profesor Khatiwala, "nuestro enfoque es similar a 'pintar' diferentes trozos de la superficie del océano con tintes de distintos colores y controlar cómo se propagan en el interior a lo largo del tiempo. Luego, podemos aplicar esa información a cualquier otra cosa, por ejemplo, anomalías de calor o de carbono provocadas por el ser humano, que se transporta por la circulación oceánica".

Si sabemos cuál fue la anomalía de la temperatura de la superficie del mar en 1870 en el Océano Atlántico Norte, podemos averiguar cuánto contribuye al calentamiento en, por ejemplo, el Océano Índico profundo en 2018.

"Este trabajo ofrece una respuesta a una brecha importante en el conocimiento del calentamiento del océano, pero es solo un primer paso. Es importante comprender la causa de los cambios en la circulación oceánica para ayudar a predecir patrones futuros de calentamiento y aumento del nivel del mar", ha explicado la profesora Laure Zanna (Física), quien ha dirigido el equipo internacional de investigadores.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

Cargar más