Hoy es noticia
Cambio climático
Guardar
Quitar de mi lista

El calentamiento de los océanos es 1.000 veces superior al consumo anual de energía

Un estudio concluye que los océanos están absorbiendo la mayor parte del exceso de energía generado por las actividades humanas.
Los océanos absorben la mayor parte del exceso de energía generada por actividades humanas. Pixabay

El calor total que han absorbido los océanos en los últimos 150 años ha sido unas 1.000 veces superior al consumo anual de energía de toda la población mundial, según ha concluido un estudio publicado en PNAS, la revista científica de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Según los cálculos de los científicos, desde 1871 hasta el presente, el calentamiento global de los océanos ha sido de 436 x 1021 julios, aproximadamente 1.000 veces el consumo mundial de energía primaria en el mundo.

La técnica de los investigadores para reconstruir el calentamiento del océano se basa en un enfoque matemático desarrollado originalmente por el profesor Samar Khatiwala (Ciencias de la Tierra) para reconstruir la captación de CO2 hecha por el ser humano por el océano.

En palabras del profesor Khatiwala, "nuestro enfoque es similar a 'pintar' diferentes trozos de la superficie del océano con tintes de distintos colores y controlar cómo se propagan en el interior a lo largo del tiempo. Luego, podemos aplicar esa información a cualquier otra cosa, por ejemplo, anomalías de calor o de carbono provocadas por el ser humano, que se transporta por la circulación oceánica".

Si sabemos cuál fue la anomalía de la temperatura de la superficie del mar en 1870 en el Océano Atlántico Norte, podemos averiguar cuánto contribuye al calentamiento en, por ejemplo, el Océano Índico profundo en 2018.

"Este trabajo ofrece una respuesta a una brecha importante en el conocimiento del calentamiento del océano, pero es solo un primer paso. Es importante comprender la causa de los cambios en la circulación oceánica para ayudar a predecir patrones futuros de calentamiento y aumento del nivel del mar", ha explicado la profesora Laure Zanna (Física), quien ha dirigido el equipo internacional de investigadores.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X