Huelga feminista
Guardar
Quitar de mi lista

Las movilizaciones convocadas para el 8 de marzo en Gipuzkoa

Consulta aquí las movilizaciones que el Movimiento Feminista ha convocado el 8 de marzo de 2019 en San Sebastián y pueblos como Arrasate /Mondragón, Eibar, Hernani, Irun o Tolosa.
Imagen de la multitudinaria manifestación celebrada en San Sebastián el 8 de marzo de 2018. EFE

El Movimiento Feminista de Euskal Herria llama a las mujeres a secundar la huelga feminista del 8 de marzo de 2019 y a participar en las numerosas manifestaciones que han organizado en pueblos y ciudades.

Consulta aquí las movilizaciones que el Movimiento Feminista ha convocado el 8 de marzo de 2019 en San Sebastián y pueblos como Arrasate /Mondragón, Eibar, Hernani, Irun o Tolosa.

ANDOAIN

- 11:30 horas. Manifestación desde Goiko Plaza.

ANTZUOLA

- 12:00 horas. Concentración en Zurrategi.

- 19:00 horas. Manifestación.

ARETXABALETA

- 12:00 horas. Concentración animada con música en la plaza

- 19:00 horas. Manifestación desde la plaza.

ARRASATE / MONDRAGÓN

- 12:00 horas. Concentración en la plaza del pueblo

- 19:00 horas. Manifestación desde Sebero

AZKOITIA

- 13:00 horas. Cacerolada

- 19:30 horas. Mosaico

AZPEITIA

- 12:00 horas. Chupinazo y mosaico en la plaza

- 20:00 horas. Manifestación desde la plaza

BEASAIN

- 12:00 horas. Concentración en la plaza

- 19:00 horas. Manifestación a Lazkao

BERGARA

- 12:00 horas. Concentración en la plaza San Martín

- 19:00 horas. Manifestación desde la plaza San Martín

DEBA

- 19:00 Manifestación desde la plaza

EIBAR

- 12:30 horas. Concentración en la plaza Unzaga

- 20:00 horas. Manifestación desde la plaza Unzaga

ELGOIBAR

- 12:00 horas. Concentración en la plaza Kalegoen

- 19:00 horas. Concentración en la plaza Kalegoen

ERRENTERIA

- 12:00 horas. Manifestación desde la Herriko Plaza

- 19:00 horas. Manifestación comarcal desde la Herriko Plaza

ESKORIATZA

- 12:00 horas. Concentración

- 20:30 horas. Concentración

GETARIA

- 19:00 horas. Manifestación saliendo desde el frontón

HERNANI

- 12:00 horas. Concentración en los servicios sociales

- 19:00 horas. Manifestación desde Plaza Berri

HONDARRIBIA

- 19:00 horas. Manifestación desde la plaza San Juan de Dios (junto al Puntal)

IBARRA

- 19:00 horas. Manifestación desde la plaza

IRUN

- 12:00 horas. Manifestación desde la plaza de San Juan

- 17:30 horas. Manifestación desde la plaza del Ensanche

LASARTE

- 12:30 horas. Kalejira feminista desde la plaza Okendo

LAZKAO

- 19:00 horas. Manifestación

LEZO

- 12:00 horas. Concentración en la plaza

OIARTZUN

- 12:00 horas. Manifestación desde la plaza

OÑATI

- 12:00 horas. Concentración en Olakua

- 12:00 horas. Manifestación desde la plaza

- 19:00 horas. Manifestación

ORDIZIA

- 19:00 horas. Manifestación a Lazkao

ORIO

- 19:00 horas. Manifestación desde la plaza

PASAI ANTXO

- 12:00 horas. Concentración y manifestación

SAN SEBASTIÁN

- 12:00 horas. Concentración en el Boulevard

- 19:00 horas. Manifestación desde el Túnel de Antiguo

SORALUZE

- 12:00 horas. Movilización desde Plaza Berria

- 19:00 horas. Movilización y acto desde Plaza Berria

TOLOSA

- 12:00 horas. Manifestación

URRETXU-ZUMARRAGA

- 12:00 horas. Cadena humana que comenzará en la plaza Areizaga-Kalebarren y finalizará en la plaza Euskadi

- 19:00 horas. Manifestación con cacerolada incluida que partirá desde la plaza Areizaga-Kalebarren.

VILLABONA

- 12:00 horas. Manifestación entre Villabona y Zizurkil saliendo desde la plaza Malkar

ZARAUTZ

- 12:00 horas. Actividad y punto de encuentro en la plaza del Ayuntamiento

- 19:00 horas. Manifestación desde la plaza del Ayuntamiento

ZESTOA

- 12:00 horas. Concentración en la plaza

- 19:00 horas. Concentración en la plaza

- 19:30 horas. Manifestación + batukada

ZUMAIA

- 12:00 horas. Concentración en el puente pequeño

- 19:00 horas. Manifestación desde la plaza 8 de marzo

ZIZURKIL

- 12:00 horas. Manifestación entre Villabona y Zizurkil saliendo desde la plaza Malkar

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X