¿Te apuntas al boicot de alimentos envueltos en plástico?
Haz el siguiente ejercicio mental. Estás en tu supermercado o hipermercado habitual para realizar la compra semanal, observa la lista de la compra y analiza cuántos productos están envueltos o guardados en plástico. Sí, la lista es interminable: legumbres, pasta o arroz (cada uno en su correspondiente bolsa), agua embotellada, detergente, champú, yogures, tetrabriks y... si todo esto fuera poco, la última moda: fruta y verdura colocada en una bandeja de poliestireno y envuelta en plástico.
Y ahora, una pregunta: ¿hay alternativa? Quizás pensarás que tú realmente querrías consumir de otro modo, sin menos plástico, pero que la industria, el supermercado o la tienda de la esquina no te deja otra opción. Pues bien, basta de excusas y pasa a la acción. Zero Waste España ha organizado una semana de boicot a los alimentos envueltos en plástico, y comienza precisamente, este lunes 3 de junio.
La iniciativa pretende que los consumidores se abstengan, en la medida de lo posible, de comprar este tipo de alimentos para presionar a los gobiernos, a las grandes superficies y a las multinacionales, y que éstos den fin a los plásticos no reutilizables y su uso irracional.
Los organizadores son conscientes de que el boicot indefinido es inasumible o difícil de abordar para muchos consumidores. Hace falta tiempo para buscar alternativas, y el tiempo es precisamente un lujo para la mayoría de nosotros. Por eso, plantean una semana para realizar el boicot, ya que requiere de un esfuerzo a corto plazo.
¿Cómo lo hago?
Desde Zero Waste España dan algunos consejos para unirte al boicot:
- Planear las compras de antemano y evita la compra compulsiva. Si no encuentras alternativas, y no es realmente urgente, déjalo para la semana que viene.
- Intenta encontrar su homólogo a granel (hay tiendas especializadas y muchos comercios locales están apostando por este sistema).
- Lleva tu propio envase (tápers, tarros, hueveras recicladas, bolsas de tela...).
- Pide agua de grifo y evita el café para llevar.
- Si te animas y lo secundas, compártelo a través de la etiqueta #BoicotalPlástico, el ruido en las redes también es presión.
¿Por qué es importante unirme a la iniciativa?
Según datos de Greenpeace de este años, en el Estado español se recicla solo el 25,4 % de los plásticos. El 74,6 % restante va a parar vertederos, incineradoras, pero también a los ríos, la costa y en los océanos. Cada año, llegan 12 millones de toneladas de plástico a éstos últimos.
Se cree que cada año más de 1 millón de aves marinas y más de 100.000 mamíferos marinos mueren a causa de los plásticos que se encuentran en los océanos, ya sea por su ingesta o por quedar enganchados en redes y otros plásticos.
Según las previsiones, en 2050 habrá más plásticos que peces en el mar.
Los continentes tampoco se libran. Según la ONU, la contaminación por plásticos y microplásticos es entre 4 y 23 veces mayor que en los océanos, dependiendo del lugar.
Y nosotros tampoco. Distintos análisis han hallado microplásticos y nanoplásticos en centenares de alimentos y por consiguiente, también en nuestro cuerpo. Se estima que una persona en promedio come 70.000 microplásticos cada año.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala